ir a principal | Ir a lateral

Atilio Boron

En este blog publico mis opiniones sobre distintos aspectos de la realidad económica, política y social del mundo actual.

Buscar

  • Página principal
  • Entradas  |  Comentarios
  • Email

Entrevista en Cruce de Palabras

Comparto la entrevista que me hiciera Patricia Villegas, para su programa Cruce de Palabras que se emite por Telesur. Tuvo lugar al cumplirse dos meses después de la muerte de Chávez:

http://multimedia.telesurtv.net/media/telesur.video.web/telesur-web/#!es/video/cruce-de-palabras-130869

Entrevista en Mendoza

Comparto la entrevista que me hicieran en Mendoza, en el marco de las Primeras Jornadas de Sociología organizadas por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo.
Ir a:
https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=3aN9PRwDlJc#!

La coyuntura en Venezuela

Miren la larga entrevista (29 minutos) que me hicieron en Cruce de Palabras/Telesur sobre la coyuntura política en Venezuela, el proceso de fascistización y la amenaza golpista. Ir a:

http://multimedia.tlsur.net/media/telesur.video.web/telesur-web/#!es/video/cruce-de-palabras-130869

Malvinas

En un día como hoy es más que nunca justo y necesario recordar a los jóvenes argentinos caídos en la Guerra de las Malvinas (1982), enviados al combate sin preparación y equipo idóneo por una junta militar genocida que, en la guerra, demostró su estúpida soberbia, su profunda ignorancia de las cuestiones militares y su incurable crueldad con su propia tropa. Fueron casi 700 jóvenes argentinos los que pagaron con su vida esta grotesca aventura militar que, además, alejó considerablemente en el tiempo la recuperación de una porción del territorio argentino ocupado violentamente por fuerzas expedicionarias británicas en 1833 que, previo desalojo de la población residente en las islas, se asentó en ellas sin otro argumento que la fuerza.

Entrevista: Geopolítica a imperialismo

Los invito a ver la incisiva entrevista que me hiciera Cristina Mucci en "Los 7 Locos", programa de la TV Pública Argentina, sobre el tema arriba indicado. Ir a::
http://www.youtube.com/watch?v=Nz9X2WWmkgM&feature=youtu.be

50 verdades sobre Cuba...

... que Yoani Sánchez va a ocultar. Ver el listado elaborado por Salim Lamrani en:
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=164660
¡Magnífico ayuda-memoria! Se los recomiendo

Para combatir el pensamiento convencional

¿Harto del pensamiento convencional en las ciencias sociales? ¿Del eclecticismo de las propuestas del "progresismo"? El mejor antídoto está en este enlace:

http://www.centrocultural.coop/blogs/pled/2013/01/25/cursos-regulares-primer-semestre-2013-inscripcion/

Visítalo YA!!!

América Latina en la Geopolítica del Imperialismo

América Latina en la Geopolítica del Imperialismo
tapa del libro

Apareció América Latina en la Geopolítica del Imperialismo

AMÉRICA LATINA EN LA GEOPOLÍTICA DEL IMPERIALISMO. Me han llovido mensajes de todo el país y del resto de América Latina preguntándome COMO ADQUIRIR EL LIBRO. Lo pueden hacer muy fácil -y confiablemente- solicitándolo directamente al distribuidor, en la siguiente dirección:

http://www.badaracolibros.com.ar/Detalles.aspx?cod_lib=8028

Israel y EEUU conspiran contra la paz

Ni bien Irán declaró que asistiría a la Conferencia de Helsinki para crear una zona libre de Armas de Destrucción Masiva en Medio Oriente (dejando a Israel como el único país que se negaba a participar en dicho evento) Obama decidió cancelar la Conferencia. ?Quién quiere la paz y quién quiere la guerra?

El caso Repsol/YPF

Vean la entrevista que me hizo un canal internacional iraní, que transmite en castellano, sobre la nacionalización de las acciones de Repso, la política de las privatizaciones y el futuro de la industria petrolera en la Argentina.
http://www.youtube.com/watch?v=XW_MMewtAl8

Video: entrevista sobre insurrecciones, medios y re-elecciones

Entrevista hecha por los amigos de La Bulla, de San Luis, en donde se repasan los temas del título y otros igualmente importantes. Ir a
http://radiolabulla.com.ar/hacemos-bulla-con-atilio-boron/

Chávez y sus críticos "objetivos"

¿Quién es Lanata?¿El demócrata sincero o el reaccionario que maldice el triunfo de Chávez? Juzge ud. mismo en: https://www.facebook.com/photo.php?v=114595312028555 …

Reflexión sobre elecciones venezolanas

Video con declaraciones ante la Agencia de Noticias Paco Urondo. Ir a:
http://agenciapacourondo.com.ar/patria-grande/9415-2012-10-06-00-20-48.html

Carlos Nelson Coutinho: in memoriam

Seguimos de mala. Hace pocos días se nos fue Paco Fernández Buey. Ahora me acabo de enterar del fallecimiento, ayer por la noche, en Río de Janeiro, de Carlos Nelson Coutinho, uno de los más interesantes pensadores marxistas de América Latina. Más allá de nuestras controversias, siempre signadas por u
n profundo respeto recíproco, Carlos Nelson era un teórico riguroso y debatir con él fue invariablemente un enriquecedor ejercicio. Nos separaba una opuesta interpretación del legado gramsciano, del cual CN era uno de los más autorizados especialistas. Nos unía la repulsa que nos causaban los horrores del capitalismo y la convicción de que el sistema era incorregible y estaba herido de muerte, y que un nuevo amanecer de la humanidad sería inevitable. ¡Hasta siempre, camarada Carlos Nelson!

Muere Paco Fernández Buey, filósofo comunista

Una mala noticia: una de las grandes cabezas del pensamiento marxista contemporáneo falleció en Barcelona. Se trata de Francisco "Paco" Fernández Buey. Lean más en
http://www.publico.es/espana/441367/fallece-el-historico-filosofo-comunista-paco-fernandez-buey

Uno de sus últimos artículos, en donde hace la apología de la rebeldía antisistémica, se encuentra en:

http://blogs.publico.es/dominiopublico/1208/%C2%BFes-tan-malo-ser-antisistema/

Assange, my analysis in The Guardian

I published a comment on the Assange case in The Guardian. You can read it in:
http://www.guardian.co.uk/commentisfree/2012/aug/20/how-south-america-sees-assange-case?commentpage=all#start-of-comments

Centro Carter dice que el sistema electoral venezolano es uno de los más confiables del mundoo

Desmintiendo a la derecha, dentro y fuera de Venezuela, la enviada del Centro Carter a Venezuela asegura que el sistema electoral de este país es de los más confiables del mundo, porque se puede auditar y verificar en todas sus fases, lo que no es posible de hacer, por ejemplo, en Estados Unidos.
Ir a:
http://mariategui.blogspot.com.ar/2012/08/centro-carter-sistema-electoral.html

Corto video de un israelí contra la guerra

Les recomiendo ver este video:
http://www.youtube.com/embed/I6sPCSJu31U?rel=0
Es un ferviente llamado a la paz que debe ser difundido por todos los medios.

The Denver Massacre

If you want to read my blog on the Denver massacre go to:
http://www.tlaxcala-int.org/article.asp?reference=7881

Romney: Dios quiere que EEUU gobierne al mundo

Hubo un problema con el enlace en donde pueden leer las declaraciones de este energúmeno, tal cual las subí a mi cuenta de Facebook. El enlace correcto es:

http://www.noticiacristiana.com/sociedad/politica/2011/10/mitt-romney-dios-quiere-que-eeuu-dirija-el-mundo-y-abatir-el-socialismo.html

Nuevo aniversario del triunfo de la Revolución Sandinista

Hoy, 19 de Julio, conmemoremos la culminación de la epopeya del pueblo nicaragüense para librarse de sus opresores, impuestos por la pérfida política del imperio. Franklin D. Roosevelt decía de Anastasio Somoza "sí, es un hijo de puta, pero es nuestro hijo de puta." Los sandinistas derrotaron a esa infame dinastía y en un día como hoy, de 1979, entraban triunfantes a Managua.

El imperio se viene por todo

Vean el video con la entrevista que me hicieron días atrás los cumpas de Aporrea en Caracas. ir a:
http://www.aporrea.org/tiburon/n209316.html

Honduras: 3 años de una infamia

El 28 de Junio se cumplieron tres años del golpe y expulsión del país de Mel Zelaya, presidente de Honduras. Su destitución inaugura, por su metodología pseudo legal y pseudo constitucional, una nueva modalidad de golpe de estado, justificado por sus perpetradores, en la supuesta comisión de delitos graves, incumplimiento de deberes públicos, incapacidad administrativa, traición a la patria y otros por el estilo y procesado vía resoluciones parlamentarias (Paraguay) o de la Corte Suprema (Honduras). El reciente golpe que destituyó a Fernando Lugo, del Paraguay, es otro hito de esta lamentable involución política prohijada por el imperio y las grandes transnacionales.


POPULISMO

Dos textos de mi autoría, como una contribución al debate sobre el populismo. Pueden descargarse gratuitamente en:

https://docs.google.com/open?id=0Bx2YC3gJbq2TMjkteV82N2t0SUU

https://docs.google.com/open?id=0Bx2YC3gJbq2TSnRJbmhvSE5iOWs

Tomar nota: Fidel define que es la revolución

En momentos de crisis y confusión como el actual es imprescindible recordar lo que dijera Fidel acerca de la revolución:

“Revolución es sentido del momento histórico; es cambiar todo lo que debe ser cambiado; es igualdad y libertad plenas; es ser tratado y tratar a los demás como seres humanos; es emanciparnos por nosotros mismos y con nuestros propios esfuerzos; es desafiar poderosas fuerzas dominantes dentro y fuera del ámbito social y nacional; es defender valores en los que se cree al precio de cualquier sacrificio; es modestia, desinterés, altruismo, solidaridad y heroísmo; es luchar con audacia, inteligencia y realismo; es no mentir jamás ni violar principios éticos; es convicción profunda de que no existe fuerza en el mundo capaz de aplastar la fuerza de la verdad y las ideas. Revolución es unidad, es independencia, es luchar por nuestros sueños de justicia para Cuba y para el mundo, que es la base de nuestro patriotismo, nuestro socialismo y nuestro internacionalismo.”

La Habana, Discurso por la celebración del Día Internacional de los Trabajadores, 1º de Mayo del 2000.

Vea el video en:

http://www.youtube.com/watch?v=ntLycmidqSk


Autor

Mi foto
Atilio A. Boron
Politólogo y Sociólogo argentino de nacimiento y latinoamericano por convicción.
Ver todo mi perfil

Comando asesino "Navy Seals"en el Río de la Plata

Amigos uruguayos denuncian entrenamiento de los SEALS (el comando que asesinó a Bin Laden) a FFAA uruguayas en el Río de la Plata. Lea toda la info en
http://elmuertoquehabla.blogspot.com.ar/2012/05/entrenamiento-para-asesinar.html

¡Cumpleaños de Marx!

Hoy, 5 de Mayo, se celebra un nuevo cumpleaños de Karl Marx, nacido en Tréveris (Alemania) un día como hoy del año 1818. Como lo he dicho, y seguiré diciendo, cada vez que pueda sus enseñanzas son más imprescindibles que nunca, y su pensamiento más actual que nunca.

1º de Mayo: ¿dónde se originó?

Vean un breve pero didáctico video explicando el origen de esta celebración, y por qué en Estados Unidos el día del trabajador se conmemora en otra fecha. Ir a
http://www.youtube.com/watch?v=WgPmDBCQfwE&feature=share

Video de reunión de Fidel con los intelectuales

Vean el compilado de la histórica reunión de Fidel con los intelectuales (10 de Febrero del 2012) que preparamos en el PLED y en donde intercalamos las breves intervenciones de las personas invitadas a la presentación que hicimos el Miércoles 14 en el CCC (Calloni, Battista, Pérez Esquivel -que no pudo llegar y yo). Dura 56 minutos (la reunión se extendió por más de 9 horas) de los cuales por lo menos 45 corresponden a las intervenciones de Fidel. No tiene desperdicio. Véanlo en http://vimeo.com/38847313

FIDEL Y LOS INTELECTUALES

Descarguen gratis el libro producto del diálogo de Fidel con los intelectuales, Nuestro Deber es Luchar, en
http://www.cubadebate.cu/wp-content/uploads/2012/03/nuestro-deber-es-luchar.pdf

Los intelectuales y la coyuntura argentina

Lean la entrevista que me realizara la brillante historiadora Mariela Flores Torres sobre tan importante tema en:
www.dehistoriatrelew.blogspot.com

Entrevista de Arleen Rodríguez Derivet en Cubavisión

El Martes 14 de febrero fui invitado a tener un diálogo en la Mesa Redonda Internacional, transmitida por Cubavisión y Telesur desde La Habana.
En el siguiente link podrán ver el programa.

http://multimedia.telesurtv.net/media/telesur.video.web/telesur-web/#!es/video/mesa-redonda-internacional-70147

Entrevista en "Bajada de Línea", de Víctor Hugo Morales

El pasado domingo participé en "Bajada de Línea". El programa examinó la brutal ofensiva de los medios hegemónicos contra Chávez y Correa. Un excelente material de archivo facilitó la comprensión del tema. El enlace para ver el programa, en cuatro segmentos separados, es:
http://www.victorhugomorales.com.ar/?p=2983

Puedes seguirme en FB y Twitter ...

...donde subo algunas noticias o análisis importantes, de suma actualidad.
Twitter: @atilioboron
Facebook: http://www.facebook.com/pages/Atilio-Boron/158512757534330
¡Tod@s invitad@s!

Entrevista a Álvaro García Linera

Aquí va el link a la entrevista que le hiciera a García Linera hace un par de semanas en La Paz. Ojalá sea de su agrado y, si les parece, difúndanla entre los compañeros. El enlace es:.

http://vimeo.com/34349461

Walter Martínez entrevista en Dossier a Atilio Boron

¡Hola! Muchos me han preguntado por esa entrevista. La anucié en mi blog pero algunos me dicen que ya no la encuentran. Por si acaso, aquí va nuevamente el enlace. Vale la pena verla. No siempre cuenta uno con un entrevistador de lujo, como Walter.

http://vimeo.com/33757557

Sobre la "terrible amenaza nuclear iraní":

La OIEA, Organización Internacional de Energía Atómica, publicó el mes de Noviembre pasado un informe en donde desmintió que Irán estuviera fabricando una bomba atómica. Por supuesto, la prensa del imperio se cuidó de difundir esa noticia. Pero lo interesante del caso es que la primera denuncia sobre la supuesta fabricación de armas atómicas en Irán la produjo Estados Unidos ... ¡el 24 de Abril de 1984! Es decir que los temibles terroristas iraníes, muy torpes ellos, llevan casi treinta años tratando infructuosamente de fabricar una bomba atómica. Las mentiras del imperio tienen las patas cada vez más cortas y son motivo de burla universal. Cf. Nilma Shirazi, "The phantom menace: fantasies, falsehoods, and fear-mongering about iran´s nuclear program", en http://www.wideasleeepinamerica.com

Nueva Sección del Blog: BITÁCORA DE LA CRISIS

En esta sección iremos colocando enlaces con sitios que proveen información relevante para monitorear la marcha de la crisis.

- El economista Remy Herrera señala las enseñanzas que los países del mundo desarrollado deberían extraer de las experiencias de lucha latinoamericana contra los estragos del neoliberalismo. Ir a:
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=140148

- Leer las declaraciones de un trader de la bolsa londinense que advierte sobre la inminente bancarrota de dos de los más grandes. Ir a
http://www.kaosenlared.net/noticia/sistema-desmorona-dos-entidades-financieras-gigantes-borde-colapso

Entérese de cómo se produjo la crisis y cuál es la salida

Ver la muy ilustrativa guía preparada por el Transnational Institute (Amsterdam, Holanda) para comprender la actual crisis europea y las alternativas realistas y posibles para salir de ella por izquierda. Compruebe la falacia del "pensamiento único".
Ir a
http://www.cadtm.org/IMG/pdf/eucrisis_pocket_guide-12ppes_0-1.pdf

Hace 36 años el dictador Francisco Franco moría plácidamente

Arantxa Romano nos hace un muy oportuno recordatorio: "Hoy se cumplen también 36 años de la muerte plácida, en su propio lecho, del Generalísimo Francisco Franco, dictador que sometió a España por 40 años y que, como vemos en este artículo, amasó una gran fortuna para sus descendientes los cuales, por cierto, viven en la más absoluta impunidad. Igual que los crímenes de su abuelo. No está de más recordar que muchos españoles murieron o arriesgaron sus vidas para luchar por el derecho a organizarse políticamente y, también, poder votar a la izquierda. ¡Que no se nos olvide!" ¡Gracias Arantxa, por ayudarnos a recordar!
http://www.elpais.com/articulo/Revista/sabado/grande/rica/elppor/20111119elpepirsa_1/Tes


Rafael Correa: una muestra de valor y dignidad en la Cumbre Iberoamericana

El presidente del Ecuador, Rafael Correa, se retiró de la Cumbre Iberoamericana de Presidentes y Jefes de Estado que se celebraba en Asunción, Paraguay, en protesta por la presencia del Banco Mundial en dicha reunión. Correa acusó a la representante del BM, Pamela Cox, de haber pretendido "chantajear" a su país. Más información en:

http://www.cubadebate.cu/noticias/2011/10/29/rafael-correa-abandona-sesion-de-cumbre-iberoamericana-en-rechazo-a-banco-mundial/

La censura de prensa en el imperio

Pese al silencio de la SIP, investigadores norteamericanos demuestran como opera la censura de prensa en el corazón del imperio. Ir a:
www.kaosenlared.net/noticia/25-noticias-mas-censuradas-20102011

Sepa más sobre el TIPNIS

A continuación, algunos enlaces interesantes sobre el tema que nos ocupa:

http://isiborosecure.blogspot.com/2011/08/indigenous-struggle-against-morales.html

http://www.laarena.com.ar/opinion-evo_tuvo_que_hacer_otra_autocritica_y_cambios_ministeriales-66068-111.html

http://www.anarkismo.net/article/20361

http://www.vicepresidencia.gob.bo/Garcia-Carretera-por-el-TIPNIS

http://climate-connections.org/2011/09/29/letter-from-pablo-solon-on-the-tipnis-highway-controversy/

http://otramerica.com/opinion/bolivia-la-obstinada-potencia-de-la-descolonizacion/643


Desafíos de la universidad publica argentina.

Interesante debate entre Gruner, Mallimacci, Jacovsky y Boron en http://www.cristinamucci.com.ar/?page_id=397

Fuentes complementarias para seguir el 11-S

Hay una impresionante masa de información sobre el tema.

http://www.ae911truth.org/ Arquitectos e ingenieros por la verdad del 11-S

http://911scholars.org Académicos por la verdad del 11-S

http://stj911.org Académicos por la verdad y la justicia del 11-S

http://www.pagina12.com.ar/diario/contratapa/13-177009-2011-09-18.html Juan Gelman, “¿Sabían? Pues sí.”]

http://www.rebelion.org/noticia.php?id=135326&titular=%BFhab%EDa-otra-alternativa?- Noam Chomsky, "Había otra alternativa", en Rebelión, 9 Septiembre 2011.


Grüner, Jacovkis, Mallimacci y Boron discuten la UBA en sus 190 años

Si te interesa la universidad argentina mirá Mañana Sábado 17 de Septiembre, 8.00 horas por Canal 7, la Televisión Pública de Argentina, en el Programa “Los Siete Locos”, conducido por Cristina Mucci:
Mesa redonda sobre los 190 años de la Universidad de Buenos Aires. Con Atilio Boron, Eduardo Grüner, Fortunato Mallimaci y Pablo Jacovkis.
El programa se encontrará disponible, en todo horario y no en el criminal de las ocho de la mañana de un sábado, vía Internet en: www.cristinamucci.com.ar

URGENTE PENSAMIENTO CRÍTICO - Ultimos días, cursos del PLED

Toda la información, cursos, profesores, etcétera, en:

http://www.centrocultural.coop/blogs/pled/cursos-pled/
Follow @atilioboron

¡Multimillonario norteamericano dice que lo cobran pocos impuestos!

Warren Buffet, uno de los hombres más ricos del mundo, dijo que los sucesivos gobiernos de EEUU se han excedido en eso de "mimar" a los ricos al no cobrar los impuestos que deberían cobrar y, por contraposición, al gravar con una presión tributaria dos veces mayor a los asalariados. ¡A confesión de parte...! Ir a:
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=597372

Experto británico admite emergencia de orden internacional multipolar

Un experto del Foreign Office británico admite, resignadamente, la emergencia de un nuevo orden internacional multipolar. Ir a:
http://contralinea.info/archivo-revista/index.php/2011/07/31/gran-bretana-admite-el-nuevo-orden-multipolar/?=Source=rv

El talibán se vengó por lo de Bin Laden

Desde Aftanistán, la corresponsal del Independent de Londres Terri Judd confirma que el talibán...
Derribó un helicóptero y mató a veintidós Navy Seals, los verdugos del terrorista.
Un helicóptero Chinook de la OTAN fue derribado ayer por los talibán en Afganistán, y murieron 22 soldados norteamericanos y siete comandos afganos. Es el peor episodio de la coalición en diez años de conflicto.
La pérdida de estas 29 vidas ocurrió durante un ataque de insurgentes en la volátil provincia afgana de Wardak. Los talibán se atribuyeron el atentado ... Esto fue confirmado por una fuente dentro de la administración norteamericana. Se estima que los 22 muertos son Navy Seals del Grupo Seis, la unidad que persiguió y mató a Osama bin Laden meses atrás.
Ver nota completa en:
http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-173947-2011-08-07.html

Pensamiento Crítico y Emancipación Social

El Programa Latinoamericano de Educación a Distancia en Ciencias Sociales, PLED, anuncia la apertura de inscripción a sus cursos de formación. Como es bien sabido, el eclecticismo no tiene lugar en nuestro programa ni tampoco la pretendida "neutralidad" de las ciencias sociales, eufemismo con el que se pretende ocultar la complicidad del saber convencional con un orden social profundamente injusto.
Vea toda la información en:
http://www.centrocultural.coop/blogs/pled/cursos-a-distancia/

DEBEMOS TRIUNFAR EN LA BATALLA DE IDEAS

Sin una victoria en este terreno no podrá haber victorias en la política y mucho menos en la economía.¿Qué hacer? Formarte, educarte, prepararte asimilando lo mejor del pensamiento crítico. ¿Dónde, cómo?
Te lo cuento en este videíto de 9 minutos:

https://www.youtube.com/watch?v=CHYwTc9iGDc

Y no dejes de visitar la página del PLED:
http://www.centrocultural.coop/blogs/pled/cursos-pled/

NOVEDAD: Videoconferencia: las luchas antiimperialistas en Latinoamérica

Disponible: la videoconferencia que envié como adhesión al XVIIIº Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes celebrado en Quito, Ecuador, entre el 7 y el 13 de Diciembre.


http://www.youtube.com/watch?v=kbR5HaDSLpA#t=1856

¡Superamos el millón de visitas!

Hacía tiempo que no revisaba las estadísticas del blog. Lo hice hoy, y me encontré con la agradable sorpresa de estos datos:

Páginas vistas en el último mes 29.212



Páginas vistas (historial completo) 1.192.677

Este blog fue concebido como un arma colectiva de lucha en la batalla de ideas contra el imperialismo y sus aliados. ¡Mil gracias a todas y todos por sus comentarios, sus críticas y su fidelidad a este proyecto!



LA TEORÍA MARXISTA HOY

Descargue sin cargo el libro
LA TEORÍA MARXISTA HOY. PROBLEMAS Y PERSPECTIVAS.
Una compilación de algunos de los más renombrados pensadores marxistas a nivel mundial, a cargo de Atilio A. Boron, Javier Amadeo y Sabrina González

http://www.centrocultural.coop/blogs/pled/wp-content/uploads/2013/03/atilio-a-boron-la-teoria-marxista-hoy.pdf

Libros de de Atilio Boron para descargar gratis


Acabo de subir la versión en pdf del libro EL TERRORISMO DE ESTADO EN LA ARGENTINA, de Osvaldo BAYER, Atilio BORON y Julio C. GAMBINA, con una sección documental a carto de Elvira BARILLARO y Francisca LA GRECA. Creo, sin falsa modestia, que es un texto imprescindible para estudiar lo que fue la dictadura genocida cívico-militar de 1976-1983. Se agrega a otros libros de mi autoría, ya disponibles gratuitamente en la web: Tras el Búho de Minerva, un estudio filosófico-politico sobre la mal llamada "democracia burguesa", e Imperio & Imperialismo y mi Estado, Capitalismo y Democracia en América Latina, un libro agotado hace largos años después de múltiples ediciones en lengua castellano. La única que todavía existe es la que publicara Ediciones Hiru en España. Se agradecerá difundir esta novedad.

EL TERRORISMO DE ESTADO EN LA ARGENTINA
https://docs.google.com/file/d/0Bx2YC3gJbq2TSUs1dUJRUlBrMGc/edit

ESTADO, CAPITALISMO Y DEMOCRACIA EN AMÉRICA LATINA. Ir a:
https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=explorer&chrome=true&srcid=0Bx2YC3gJbq2TYjIyNmQ1MTQtNGRkOC00OTljLTk4ZGUtMWM2ODJlNTExMzM5&hl=es

TRAS EL BÚHO DE MINERVA.
Ir a
http://bit.ly/rHHKj6

IMPERIO & IMPERIALISMO
Ir a
http://bit.ly/uEqKhQ

Repasando los grandes temas de las luchas anti-imperialistas en América Latina

Vean la entrevista que me hicieran los compañeros de Barricada TV para su programa "Dale Fuego":
http://www.youtube.com/watch?v=px3xRBu_w8A&feature=bf_next&list=PL7699CC4A0EC23663

Entrevista de Mario Silva, La Hojilla

En este enlace pueden ver la larga entrevista que me realizara el pasado domingo 13 de mayo Mario Silva, para su programa de Venezolana de Televisión, "La Hojilla". La entrevista está segmentada en 5 partes, porque dura casi una hora y cuarenta minutos.

http://www.vtv.gob.ve/index.php/multimedia/viewvideo/104669/la-hojilla/la-hojilla-13-05-2012-parte-15

(Si el enlace no se abre automáticamente córtelo y péguelo en su navegador)

LENIN, 142º aniversario de su nacimiento

Un breve recordatorio de un nuevo aniversario de su natalicio en la pluma de Bertolt Brecht:

Poema a Lenin (Bertolt Brecht)

1

Al morir Lenin, un soldado de la guardia, según se cuenta,

dijo a sus camaradas: Yo no quería creerlo. Fui donde él estaba

y le grité al oído: “Ilich, ahí vienen los explotadores." No se movió.

Ahora estoy seguro que ha muerto.

2

Si un hombre bueno quiere irse,

¿con que se le puede detener?

Dile para qué es útil. Eso lo puede detener.

3

¿Qué podia detener a Lenin?

4

El soldado penso : Si oye que los explotadores vienen,

puede que estando solo enfermo se levante.

Quizás venga con muletas. Quizás haga que lo traigan

pero se levantará y vendrá para luchar contra los explotadores.

5

El soldado sabía que Lenin había peleado toda su vida

contra los explotadores.

6

Cuando terminaron de tomar por asalto

el Palacio de Invierno, el soldado

quiso regresar a su hogar, porque allí

se habían repartido ya las tierras de los propietarios.

Entonces Lenin le dijo: Quédate.

Todavía hay explotadores. Y mientras haya explotación

hay que luchar contra ella. Mientras tu existas,

tienes que luchar contra ella.

7

Los débiles no luchan. Los más fuertes

quizás luchen una hora.

Los que aún son más fuertes, luchan unos años. Pero

los más fuertes de todos, luchan toda su vida,

Éstos son los indispensables.

REPUDIO

Así como repudiamos los ataques y las violaciones a los derechos humanos perpetrados por Israel en contra de los palestinos -y por Estados Unidos en contra de casi todo el mundo- también repudiamos la masacre de la que fueron víctimas tres niños judíos y un adulto también judío en la ciudad de Toulouse, Francia.

Premio Libertador al Pensamiento Crítico

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, abre la convocatoria para el Premio Libertador al Pensamiento Crítico, dirigido a premiar aquella obra de pensamiento alternativo, crítico, contestario de la ideología dominante, que a juicio del Jurado designado para la ocasión contribuya con sus propuestas a clarificar problemas urgentes y a sentar las bases de un mundo de justicia y paz.
En esta ocasión, la Convocatoria rige para las obras publicadas en español entre el 01 de enero y el 31 de diciembre de 2011
Ver toda la información pertinente en la pagína web del MPPPC:

http://www.ministeriodelacultura.gob.ve/images/stories/Bases_Libertador_2012.jpg

Las Malvinas y EEUU en la mirada de Taiana y Boron

Lea la transcripción de la larga charla que tuvimos, en el programa de Eduardo Anguita por CN23, con Jorge Taiana acerca de las Malvinas y la relación con Estados Unidos. Ir a

http://sur.infonews.com/notas/razones-y-emociones-de-una-causa-nacional-y-regional

Cuba: un enfermiza obsesión yankee.

Cuba y el bloqueo estadounidense: algunas claves históricas.
Son muchas, pero por hoy selecciono dos. La primera, fechada en Junio de 1783 (¡fijarse bien desde donde viene la obsesión yankee con Cuba!) y en ella John Adams, el segundo presidente de la historia de Estados Unidos, define lo que sería la política de Washington hacia ese país: “Cuba es una extensión natural del continente norteamericano y la continuidad de los Estados Unidos a lo largo de ese continente torna necesaria su anexión.” Segunda: Willian Howard Taft, vigésimo séptimo presidente de Estados Unidos, fue todavía más lejos. No contento con querer apoderarse de Cuba profetizó la anexión de todo el continente. En 1912 dijo que: “No está lejano el día en que tres banderas de Estados Unidos delimiten nuestro territorio : una en el Polo Norte, otra en el Canál de Panamá y la tercera en el Polo Sur. Todo el hemisferio será nuestro en virtud de nuestra superioridad racial, como ya lo es por nuestra superioridad moral.”

Recuperar la memoria de Eloy Alfaro

Eloy Alfaro fue uno de los grandes héroes de las luchas por la emancipación de Nuestra América. Ecuatoriano ejemplar, la oligarquía de su país no sólo provocó su linchamiento sino también el ocultamiento de su preciosa herencia política: popular, laica, latinoamericanista. Afortunadamente, Rafael Correa la ha recuperado para la memoria de su pueblo y de los pueblos de toda América Latina. Hoy lo recuerda en una brillante nota el historiador Horacio López en
http://tiempo.infonews.com/notas/eloy-alfaro-patriota-de-nuestra-america

Romney: millonario, evasor de impuestos, cliente de paraísos fiscales

Millonario, evasor fiscal, cliente de paraísos fiscales, el precandidato republicano Mitt Romney ganó más de 42 millones de dólares en los últimos dos años, y paga menos del 14% en impuestos.
Días atrás Romney hizo pública su declaración de impuestos. La tasa impositiva aplicada al matrimonio Romney en 2010 fue de un 13,9%, la misma que correspondería a una familia que gane unos 50.000 dólares anuales, que es, aproximadamente el ingreso medio del ciudadano de Estados Unidos según los datos del censo. La diferencia es que los Romney ganaron 432 veces esa cantidad. En 2010 sus ingresos fueron de 21,6 millones de dólares (16,6 millones de euros). De ellos pagaron tres millones de dólares al fisco. La campaña del candidato reveló también las estimaciones de ingresos e impuestos de 2011. El año pasado, los Romney ganaron 20,9 millones, de los que pagarán un 15,4% en impuestos, lo que suponen 3,2 millones. Los ingresos de Romney colocan a su familia entre el 1% que más gana en EE UU.
El motivo por el que Romney paga tan pocos impuestos es que una buena parte de sus ingresos se consideran intereses devengados de las inversiones de la compañía Bain Capital, que se dedica a comprar, sanear y vender empresas. El candidato dirigió esa empresa entre 1984 y 1999 y una de las condiciones para abandonarla fue seguir recibiendo beneficios de sus inversiones. En 2010 obtuvo 7,4 millones de ella. Al año siguiente, 5,5 millones.
Si esos ingresos se consideraran como derivados de la actividad laboral, Romney pagaría un 35% en concepto de impuestos, que es el tipo impositivo máximo. Pero el exgobernador de Massachusetts no presenta en realidad ningún empleo ni ningún sueldo entre sus declaraciones de ingresos. Son todo beneficios e intereses por sus muchas inversiones. En total, su fortuna se estima en 250 millones de dólares.
Además, Romney pagó en 2010 y 2011 más dinero a obras caritativas que al fisco. En total, se desgravó más de siete millones de dólares, un 16,5% de sus ingresos totales en ambos años.
Sus declaraciones de la renta muestran también cuentas en diversos paraísos fiscales. La familia tuvo tres millones en el Union Bank de Suiza, en un depósito que cerró en 2010, justo cuando el Departamento de Justicia investigaba a esa entidad financiera por evasión fiscal por parte de ciudadanos norteamericanos. Romney sigue teniendo cuentas en las Islas Caimán, Bermuda e Irlanda. Como vemos, una verdadera "joyita" de la democracia representatia ("¿representatia de quién?)de Estados Unidos.
Fuente: El País (Madrid), 24 de Enero de 2012
http://internacional.elpais.com/internacional/2012/01/24/actualidad/1327383698_051126.html

Cuba ganó los Juegos Panamericanos; EEUU salió undècimo.

Vea otra manera, más correcta, de apreciar el rendimiento deportivo de cada país en:

http://www.cubadebate.cu/noticias/2011/10/31/medallas-por-millon-de-habitantes/


Por supuesto, los medios jamás presentarían los resultados de esta manera.

¡Infamias y racismo en una crítica en contra de Evo!

Me acaban de enviar copia de un virulento ataque de Felipe Quispe Huanca en contra de Evo Morales. Me llama la atención que en un texto de apenas 50 líneas haya más de 20 insultos a Evo, amén de al menos un par de expresiones repugnantemente racistas en contra los “q’aras-blancos”, fulminados sin más como “genios malhechores y de espíritus malignos.” Esta declaración de un antiguo líder guerrillero, entre cuyos camaradas de armas figuraba un “blanco” como el Vice-Presidente de Bolivia, Álvaro García Linera, son la expresión de un odio visceral y enfermizo seguramente causado por la formidable paliza histórica que Evo le propinara en la contienda presidencial del 2005, cuando obtuvo el 54 % de los votos contra un paupérrimo 2 % de quien se arroga la representación de los pueblos originarios de Bolivia. Todo esto le hace mucho daño al proceso político boliviano, que con sus logros y a pesar de sus errores ha abierto una nueva y promisoria página en la historia de ese país. Con su vergonzoso exabrupto Quispe le presta un extraordinario servicio al imperialismo y la reacción, es decir, a quienes lo confinaron durante cinco años en una cárcel de máxima seguridad por liderar el Ejército Guerrillero Túpac Katari. ¡Cosas veredes, Sancho!

Lean el texto completo en: http://www.rsumen.cl/index.php?option=com_content&view=article&id=4772:felipe-kispe-tipnis-antitesis-del-cambio-en-bolivia&catid=22:cartas-a-resumen&Itemid=65

¡Pensar que la democracia nació en Grecia!

¡Y pensar que la democracia nació en Grecia! El Primer Ministro Yorgos Papandréu había anunciado la realización de un referendum para que el pueblo griego decidiera si aceptaba las condiciones impuestas para el segundo rescate financiero pactado con la Unión Europea. Sin embargo, su ministro de Finanzas, representante directo del gran capital financiero, Evángelos Venizelos, anunció un día después que el prometido referéndum no tendría lugar. La sucinta explicación (¿?) ofrecida por Atenas fue que su realización sería un gesto desafiante que provocaría malestar e incertidumbre en los mercados. Lo que no se dijo fue que ni las “democracias maduras” de Europa (Francia, Alemania, Gran Bretaña) o los Estados Unidos creen que la decisión se tomó porque es inconcebible que el pueblo pueda opinar sobre materias tan delicadas y complejas como el brutal programa de ajuste propuesto para salvar a los bancos. Eso no sería democrático sino demagógico, porque en el “capitalismo democrático” el pueblo –definido como un niño díscolo, inmaduro e ignorante- no es llamado a consulta sobre temas cruciales sino que eso lo resuelven las oligarquías que, usurpando la soberanía popular, gobiernan en su nombre y en función de los intereses de las minorías adineradas.

¿Cuál debería ser la estrategia de los trabajadores ante la crisis?

Lea un interesante, y controversial, análisis sobre el tema en:

http://www.kaosenlared.net/noticia/cual-salida-crisis-crisis-desde-otro-punto-vista

Chomsky denuncia las mentiras de los medios sobre Venezuela

Ver interesante reflexión del linguista norteamericano sobre el tema en
http://www.kaosenlared.net/noticia/noam-chomsky-expresa-preocupacion-sobre-trato-injusto-medios-contra-ve

Falleció Eduardo Rosenzvaig, gran intelectual marxista argentino.

José Schulman brinda un hermoso recordatorio de este personaje extraordinario, prueba viviente de que el ideal guevarista del hombre nuevo era posible.
Ver nota completa en:
http://cronicasdelnuevosiglo.wordpress.com/2011/10/09/cuatro-postales

Dos luchadoras anti-imperialistas asesinadas en Salta, Argentina.

Lean la nota de Jorge Luis Ubertalli sobre el repugnante crimen de dos científicas sociales francesas en la norteña provincia de Salta, Argentina. Tal como dice Ubertalli, ninguna de las dos víctimas "eran turistas comunes, sino estudiosas y militantes antiimperialistas y de izquierda, que habían consagrado parte de sus estudios a investigar sobre los horrores del capitalismo: el crimen organizado, el narcotráfico, la trata de personas, el tráfico y manipulación de migrantes menores y mayores y la actitud de la derecha y el imperialismo en cuanto a la represión popular, caso Revolución Española, y nacional, caso Triple Frontera y otros." Ver la nota completa en:

http://alainet.org/active/49402

Al Qaida, ¡aliada de EEUU en lucha contra Gadafi!

Entérese a fondo del nuevo papel de Al Qaida, luchando hombro con hombro con las fuerzas de la OTAN y los contingentes norteamericanos (hasta ahora, encubiertos). ¿No era que Al Qaida era el "enemigo público número 1" de Estados Unidos?
Pepe Escobar se lo cuenta en:
http://www.voltairenet.org/Como-llego-Al-Qaida-a-gobernar-en

Estados Unidos sanciona a otro banco por nexos con Cuba

Granma. 28 de Agosto de 2011. La poderosa institución bancaria estadounidense JP Morgan Chase confirmó que pagó una multa de 88,3 millones de dólares por violar restricciones instituidas por Estados Unidos para tratados comerciales con Cuba, Irán y Sudán. Una notificación de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro, explicó que JP Morgan procesó 1 711 transferencias que involucraban a personas físicas o jurídicas cubanas por un valor cercano a 176 millones de dólares, informa PL. Según la OFAC, las transacciones relacionadas con La Habana ocurrieron entre el 12 de diciembre del 2005 y el 31 de marzo del 2006. Se trata de la segunda sanción relacionada con Cuba que anuncia la Oficina de Control durante este mes. Otras entidades bancarias han sido objeto de medidas extraterritoriales del bloqueo.
La sentencia contra el JP Morgan Chase es la cuarta mayor impuesta por Washington desde la presidencia de George W. Bush, cuando fueron reforzados controles relacionados con el bloqueo económico contra Cuba impuesto hace medio siglo.


¡Estupenda entrevista a Hugo Chávez!

Vean la bella entrevista que José Vicente Rangel le hizo hace pocos días al presidente Hugo Chávez Frías. Ir a:
http://www.youtube.com/watch?v=Mrs4iSCUMZ4&feature=related

Masacre de Trelew

Hoy se recuerda en la Argentina un nuevo aniversario del fallecimiento del General José de San Martín, que en realidad ocurrió un 17 de Agosto (de 1850). Pero tambien debemos conmemorar un nuevo aniversario del asesinato de 16 guerrilleros peronistas y de izquierda, presos y fugados del penal de Rawson, que fueron capturados y posteriormente fusilados en la base aeronaval Almirante Zar de Trelew. Un crimen incalificable cometido durante la dictadura de Alejandro Agustín Lanusse el 22 de Agosto de 1972.

Un saludo para Fidel

Ver excelente nota de Carlos Aznárez en el 85º aniversario de Fidel:
http://www.resumenlatinoamericano.org/index.php?option=com_content&task=view&id=2911&Itemid=1&lang=es

Más antecedentes sobre la monstruosa deuda pública de US

Ir a:
http://www.facebook.com/notes/atilio-alberto-boron/m%C3%A1s-sobre-la-monstruosa-deuda-p%C3%BAblica-del-primer-deudor-del-planeta-estados-unid/235995503105375

"Vea" la dimensión física de la deuda pública de EEUU

La gente de Kleptocracy hizo un trabajo de infografía excepcional. Visítelo en:
http://usdebt.kleptocracy.us/

Otro ejemplo de "socialismo de los ricos y para los ricos"

El diario El País nos informa de otro magnífico negocio hecho por los buitres del capital financiero internacional: "El Gobierno portugués ha cerrado la reprivatización del Banco Portugués de Negócios (BPN). La operación pone fin a una complicada y ruinosa operación financiera, que ha costado al Estado 2.400 millones de euros, el equivalente al 1,4% del PIB. El nuevo propietario es el Banco Internacional de Crédito (BIC), de mayoría angoleña. Pagará 40 millones de euros, casi una quinta parte del precio de 180 millones, fijado inicialmente en el decreto-ley de reprivatización, en agosto de 2010 .... (A causa de esto) la mitad de los 1.580 empleados perderán el trabajo. Los nuevos dueños cerrarán el 30% de las 213 oficinas que tiene en todo el país."
Ver la info completa en http://www.elpais.com/articulo/economia/Portugal/reprivatiza/banco/millones/sanearlo/2400/elpepieco/20110802elpepieco_5/Tes

Rediseño del blog

¡Hola! Como ven, hemos rediseñado el blog. Espero que de esta manera tenga más agilidad a la hora de postear nuevas informaciones y mayor utilidad como reservorio de informaciones útiles para entender la coyuntura. Agradezco a Lucía Molina y Vedia por su entusiasta colaboración para hacer posible estas reformas.

PERDÓN

Lamento las molestias causadas, pero este blog sufrió un ataque de origen desconocido por el cual salió del aire durante casi 24 horas. Agradezco los muchos mensajes enviados a mis cuentas de Facebook y Twitter advirtiéndome del problema. Confiamos en que ahora el problema haya sido definitivamente solucionado.

Importante: curso sobre "Políticas exteriores de países latinoamericanos"

Recomiendo este curso que está por dictar Daniel Kersffeld, colega y amigo, en el doctorado de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Ver programa en:
http://www.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/Kersffeld1.pdf

Crisis, ¿de cuál crisis están hablando?

Esto es capitalismo, en su más clara expresión:

"En el transcurso de los dos años de la recuperación, los salarios de los trabajadores (de Estados Unidos) siguen esencialmente estáticos, mostrando, de hecho, una ligera disminución. Mientras tanto, la remuneración promedio de los CEOs se disparó un 27 por ciento sólo en 2010, llegando a unos simpáticos $ 9 millones. Las ganancias corporativas antes de impuestos fueron aún mejores, con un crecimiento de casi 37 por ciento en 2010 y mantienen su ritmo de nueve por ciento de crecimiento adicional en el primer trimestre de 2011. De hecho, tan unilateral ha sido la recuperación que los beneficios empresariales representan hoy el 92 por ciento del crecimiento de la renta nacional desde el inicio de la recuperación."
(Gregory Elich)

Ver más en
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=132618

¡Al fin! CNN reconoce públicamente que necesita mayor "equidistancia informativa"

El sitio web Terra informó días pasados que el periodista cubano Carlos Alberto Montaner y el escritor y profesor mexicano Jorge Castañeda se unen al equipo de analistas políticos de CNN en Español, según informó la cadena noticiosa.

En declaraciones a EFE Montaner aseguró que "el objetivo es hacer análisis político desde una perspectiva objetiva y equidistante de las diversas posiciones políticas, pero siempre en defensa de los valores democráticos", dijo hoy a Efe Montaner.

"Montaner y Castañeda aportan una perspectiva de diversos ángulos que van desde lo conservador a lo liberal dependiendo del tema a tratar", expresó Eduardo Suárez, vicepresidente de programación para CNN en Español.

Nota de mi cosecha: ¡imagínense el intenso debate que se originará entre los dos analistas a la hora de opinar sobre la revolución cubana, Chávez, Evo, Correa, el ALBA, los TLCs, Ileana Ross, Telesur, Petrocaribe, etcétera! Prometen ser debates extraordinariamente atractivos por su "equidistancia y objetividad". Al fin la CNN deja de lado su reconocida parcialidad y toma partido por un periodismo objetivo e independiente.


Periodistas en peligro, ¿dónde?

La tristemente célebre Sociedad Interamericana de Prensa, cómplice de todas las dictaduras, "mira para otro lado." Ayer salió una noticia diciendo que 97 periodistas fueron asesinados en 2010 ... ¡y ni uno en Venezuela o Cuba!, objetos permanentes de sus campañas por la "libertad de prensa." Los que encabezan la lista en Latinoamérica son Honduras y México, dos piezas clave de la "Alianza del Pacífico" pergeñada por la Casa Blanca para aislar y agredir a Venezuela. Ver la nota en:
www.kaosenlared.net/noticia/97-periodistas-asesinadoe-2010-desgracia-derecha-no-ocurrio-venezuela-


¡NOVEDAD! VIDEO sobre los "indignados" en España

Vea la grabación del panel la revuelta de los "indignados" en España y sus repercusiones globales. Ir a
http://www.centrocultural.coop/blogs/pled/novedades

Articles in English

On the so-called Spanish revolution, read:
http://www.tlaxcala-int.org/article.asp?reference=4850

About

Vea los siguientes videos, con entrevistas a algunas de las personalidades intelectuales y políticas más relevantes de nuestro tiempo:

NOVEDAD: Entrevista a Pedro Brieger, sobre la situación en África del Norte y Medio Oriente, en http://vimeo.com/22083744

David Harvey http://vimeo.com/21046495

Lilia Solano http://vimeo.com/20391146

Piedad Córdoba http://vimeo.com/20351760

Joan Garcés, http://vimeo.com/20564908

Y una clase especial, dictada en Oslo, sobre las enojosas relaciones entre pensamiento crítico y academia, a cargo de Atilio Boron "Academia and critical thinking" http://vimeo.com/13018048


Excelente documental sobre Playa Girón

Visión 7 Internacional, el noticiero de la TV pública en la Argentina, puso en el aire un excelente documental sobre la invasión de los mercenarios y su derrota en el decisivo combate de Playa Girón. Un pasaje notable es el titubeo y la evasiva respuesta del presidente Kennedy ante la pregunta de un periodista en la conferencia de prensa. ¡Imperdible! Ir a
http://blogs.tvpublica.com.ar/internacional/2011/04/16/cronica-de-un-fracaso/

Sobre Chávez, Cristina y la izquierda

La Radio Estación Sur, de La Plata, me hizo un interesante reportaje. Escúchenlo en:
http://www.radioestacionsur.org/audios/atilio300311.mp3

Sobrias reflexiones de una destacada intelectual egipcia.

Una amiga y colega, Shahida El-Baz, Directora del Centro de Estudios Árabes y Africanos de Cairo me acaba de escribir y me dijo que "en Egipto la gente era conciente de lo que estaba pasando, pero no veían escapatoria alguna. El corrupto régimen de Mubarak se encargaba de empobrecer continuamente a la mayoría de la población para que ésta no tuviera tiempo sino para hacer lo necesario para la sobrevivencia diaria. Además, existía un sistema muy opresivo de seguridad policial, lo que nos hacía muy difícil organizarnos, reunirnos y planificar cualquier acción. Los jóvenes sortearon ese obstáculo vía Facebook, y cuando lograron coordinar iniciativas todo el mundo se unió a ellos. Fue como un sueño que se convirtió en realidad. Pero si bien tuvimos éxito en librarnos de Mubarak todavía no logramos derrocar al régimen. Las actividades contrarrevolucionarias son muy fuertes, incluyendo las coaliciones islamistas cuyas ideas e intenciones se han manifestado muy claramente en las últimas semanas. La batalla recién ha comenzado."
Tomemos nota de lo que Shahida nos dice.

Mapa interactivo de la crisis política en el mundo árabe.

El periódico El País publicó, días atrás, un interesante mapa interactivo sobre el tema. Para verlo, ir a:
http://www.elpais.com/especial/revueltas-en-el-mundo-arabe/


Frases o comentarios para pensar

En su célebre discurso pronunciado ante la Asamblea General de la ONU, en 1964, el Che Guevara decía que "No se puede confiar en el imperialismo ni un tantito así, nada." Vea un pasaje de ese discurso en http://www.youtube.com/watch?v=ohQ3U96SiJE&feature=related

Publicaciones

Mis más recientes libros

Rosa Luxemburgo, ¿Reforma social o revolución?
Estudio introductorio de Atilio A. Boron

Buenos Aires:Ediciones Luxemburg.


Crisis civilizatoria y agonía del capitalismo. Diálogos con Fidel Castro.
Atilio A. Boron. Buenos Aires, julio de 2009. 128 páginas, 23 x 16 cm. ISBN 978-987-24286-5-5. Ediciones Luxemburg.

El lado oscuro del imperio La violación de los derechos humanos por los Estados Unidos
Atilio A. Boron y Andrea Vlahusic Buenos Aires, octubre de 2009 112 páginas, 23 x 16 cm
Socialismo siglo XXI. ¿Hay vida después del neoliberalismo? Atilio A. Boron Ediciones Luxemburg Buenos Aires, octubre de 2008 2° edición, junio de 2009 144 pág. 21 x 14 cm ISBN 978-987-24286-2-4
Aristóteles en Macondo.
Notas sobre el fetichismo democrático en América Latina
Atilio A. Boron (Córdoba: Editorial Espartaco, 2009)

Filosofía Política Moderna. De Hobbes a Marx. Atilio A. Boron Ediciones Luxemburg 448 pág. ISBN 978-987-24286-1-7
Adquiera estos libros y otros de ediciones Luxemburg en

www.badaracolibros.com.ar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Etiquetas

Chávez (48) Venezuela (43) Sobre la Coyuntura (35) Crisis general del capitalismo (33) Cuba y el bloqueo (27) Kirchnerismo (27) Obama y la política exterior de EEUU (27) Colombia (22) Imperialismo (19) Libia (19) Argentina (18) Brasil (18) Estados Unidos (18) Fidel (17) Marxismo (17) Ecuador (14) Macri (14) Bolivia y Evo Morales (13) Cuba (13) Che Guevara (12) Reflexiones Teóricas (12) Chile (11) Siria (11) Grecia (10) geopolítica y estrategia (10) Dilma (9) Entrevistas (8) Estados Unidos: geopolítica (8) Gaza (8) Israel (8) Israel y Palestina (8) Medios de comunicación (8) Trump (8) libertad de prensa (8) Democracia (7) Latinoamérica (7) Agresión imperialista a Venezuela (6) Chomsky (6) Ecuador y Rafael Correa (6) Egipto (6) Estados Unidos y el terrorismo (6) Geopolítica de América Latina y el Caribe. (6) Medios de comunicación y desestabilización política (6) Obama (6) Paraguay (6) Perú (6) UNASUR (6) Chevron (5) Estados Unidos y el golpismo (5) Izquierda en América Latina (5) Latinoamérica: política y economía (5) Mercosur (5) Mis Publicaciones (5) México (5) Pensamiento crítico (5) Rusia (5) Terrorismo de Estado (5) Bergoglio-Papa Francisco (4) Brasil golpe de estado (4) CIA (4) Charlie Hebdo (4) Estados Unidos: complejo militar-industrial (4) Fascismo (4) Geopolítica de América Latina y el Caribe. Imperialismo (4) Honduras (4) Nisman (4) Venezuela: crisis política (4) Videos (4) chavismo (4) revolución cubana (4) "Lula" y el PT (3) "disidentes" cubanos (3) AMIA (3) Brasil; Lula; Bolsonaro; Haddad (3) Camilo Torres (3) Che (3) Cuba y Los Cinco (3) Cuba y el internacionalismo (3) ENGLISH (3) Ecología y capitalismo (3) Eduardo Galeano (3) Estados Unidos imperialismo (3) Estados Unidos terrorismo (3) Estados Unidos y América Latina (3) Estados Unidos: Assange (3) Estados Unidos: bases militares (3) Estados Unidos: geopolítica y política exterior (3) Lenín Moreno (3) Lula (3) Malvinas (3) Mesas redondas y Otras (3) Minería (3) Osama Bin Laden (3) Palestina (3) Periodístico (3) Rafael Correa (3) Repsol-YPF (3) Revolución Rusa (3) Sandino (3) Scioli (3) Telesur (3) Vargas Llosa (3) Vietnam (3) antiimperialismo (3) estudiantes desaparecidos en México (3) genocidio (3) golpismo (3) macrismo (3) violencia (3) 'Fracking' (2) ALCA (2) Agresión imperialista a Cuba (2) Allende y Fidel (2) Allende. Nixon y Kissinger. CIA y terrorismo desestabilizador (2) Allende; Chile (2) Argentina: balotaje (2) Asamblea Nacional (2) Ayotzinapa (2) Bolivia (2) Brasil; Bolsonaro; elecciones presidenciales del 2018 (2) CELAC (2) Capitalismo (2) China (2) Chávez; geopolítica y estrategia; Estados Unidos: geopolítica (2) Cristina Fernández (2) Derecha (2) Derechos Humanos (2) Diplomatura en Geopolítica y Defensa (2) Economía y economistas (2) Ecuador; batalla medática; (2) Educación (2) El Salvador (2) España y Repsol (2) Estados Unidos torturas (2) Estados Unidos: espionaje y terrorismo (2) Estados Unidos: terrorismo y asesinatos políticos (2) Euskal Herría (2) Farabundo Martí y El Salvador (2) Fidel y los intelectuales (2) Foro Social Mundial (2) Foro de Sao Paulo (2) Francisco (2) Frei Betto (2) Geopolítica de América Latina y el Caribe. Capitalismo y bienes comunes (2) Golpes de estado: un nuevo modelo. (2) Hillary Clinton (2) Hiroshima (2) Intelectuales argentinos (2) Intelectuales y poder político (2) Internet e imperialismo (2) Islandia (2) Lenin y leninismo (2) MST (2) Macrismo; represión; reforma previsional (2) Maduro y la Revolución Bolivariana (2) Martí (2) Marx (2) Muro de Berlín (2) Obama y Cuba (2) PT (2) Patricio Echegaray (2) Peronismo (2) Puerto Rico (2) Putin (2) Raúl Castro (2) Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad (2) Revoluciones (2) Rosa Luxemburg (2) Santos (2) Selser (2) Socialismo y sus legados históricos (2) Syriza (2) Terrorismo (2) Tosco y el "Cordobazo (2) asesinatos políticos (2) crisis (2) deuda externa (2) fondos buitre (2) gobiernos progresistas (2) golpe blando (2) golpes de estado (2) lucha anticapitalista (2) ofensiva destituyente (2) "Indignados" (1) "Manifiesto de Buenos Aires" (1) . narcotráfico (1) 2013: balance de un año (1) 5 años (1) 60 años de revolución; (1) 90 años (1) ; Marx (1) AAJ (1) ALBA (1) ALBA y movimientos sociales. Imperialismo (1) Académicos (1) Actualidad (1) Agenda Atilio (1) Agenda de actividades (1) Agronegocios (1) Albright (1) Alemania (1) Alianda del Pacífico (1) Alianza del Pacífico (1) Alí Rodríguez (1) Amèrica Latina (1) América Latina (1) América Latina: coyuntura (1) América Latina: coyuntura; reunión en Guayaquil (1) Antipolítica; izquierda latinoamericana; autonomismo (1) Aníbal Ponce (1) Arbenz (1) Argentina y Venezuela (1) Argentina: bombardeo a Plaza de Mayo (1) Argentina: la ciencia y la educación (1) Argentina: terrorismo de estado (1) Argentina; América Latina (1) Argentina; Inglaterra; fondos buitre (1) Arismendi (1) Arrgentina (1) Arte popular (1) Artigas (1) Asamblea Nacional Constituyente (1) Assange (1) Aécio (1) Aécio Neves (1) BRICS (1) Bachelet (1) Barrick Gold (1) Bayer (1) Bertaccini (1) Boca (1) Bolivia y García Linera (1) Bolivia: Escuela Antiimperialista (1) Bolsonaro (1) Bolsonaro; fascismo (1) Brasil y la unidad latinoamericana (1) Brexit; Unión Euroopea; OTAN (1) Califato (1) Capitalismo y medio ambiente (1) Capriles (1) Castells (1) Censura de prensa en Facebook (1) Che Gevara (1) Chile; Neoliberalismo; Nueva Izquierda (1) Chile; Piñera; Guilli (1) Chile; Salvador Allende; reformismo (1) China. (1) Chomsky; imperialismo; medios de comunicación. (1) Chubut (1) Cine (1) Colombia; FARC; Juan Manuel Santos (1) Colombia; Gustavo Petro (1) Colonialismo (1) Comuna de París (1) Corea (1) Corea del Norte (1) Crimea y Ucrania (1) Cristina (1) Cristo antiimperialista (1) Cuba Huracán Irma (1) Cuba y Camilo (1) Cuba y Trump; acuerdo entre coreanos (1) Cuba y USAID (1) Cuba y la Internet (1) Cuba y la educación (1) Cuba y la la bloguera (1) Cuba y la lucha antiterrorista (1) Cuba y los intelectuales (1) Cuba; Guantánamo (1) Cuba; Terrrorismo EEUU (1) Cumbre de las Américas 2015 (1) Defensa (1) Dependencia en América Latina (1) Derechos Humanos y liberalismo (1) Diálogos de Paz (1) E (1) EEUU (1) EEUU_ gasto militar (1) Ecuador; Correa (1) Editorial Espartaco (1) Ejército Rojo (1) En defensa de la humanidad (1) España y la crisis (1) España: ley mordaza (1) España; Islam; Catolicismo (1) Estado Islámico (1) Estados Unido (1) Estados Unidos: derechos humanos; Venezuela; (1) Estados Unidos: desigualdad (1) Estados Unidos: elecciones 2014 (1) Estados Unidos: elecciones presidenciales 2012 (1) Estados Unidos: elección 2012 (1) Estados Unidos: propaganda y mentira (1) Estados Unidos: terrorismo de estado. Estados Unidos: asesinatos políticos (1) Estados Unidos: terrorismo y asesinatos políticos; Obama (1) Etchecolatz (1) Europa-Unión Europea (1) Evo (1) Ex-mandatarios contra Venezuela (1) Explotación (1) FARC-EP (1) FMI; ajuste; narcotráfico; China (1) Fallo de La Haya (1) Fernando H. Cardoso; Bolsonaro; Brasil (1) Fernández Retamar (1) Fidel Angel Castro (1) Fidel; Moncada (1) Foro Emancipación e Igualdad (1) Francia; "chalecos amarillos" (1) Frente Amplio/Chile; Maduro (1) Gaitán (1) Gandhi y la no-violencia (1) García Márquez (1) Gelman (1) Genocidio armenio (1) Geopolìtica (1) Geopolítica (1) Gramsci (1) Gramsci; capitalismo (1) Granma (1) Guatemala (1) Guatemala; Escuela de las Américas; genocidio; Ríos Montt (1) Hess (1) Hitler (1) Ho Chi Minh (1) Hobsbawm (1) Hollywood (1) Honduras; golpe blando (1) Houtart (1) Imperialismo; guerras; (1) Irak (1) Irán; acuerdo EEUU-Irán (1) Jijhadismo (1) Joao Pedro Stedile (1) José Serra (1) Juez Moro (1) Julian Ayalde (1) Kenia (1) Kissinger como criminal de guerra (1) La Nación (1) La internacional de la derecha (1) Lasso (1) Latinoamérica y el imperialismo (1) Ledezma (1) Lenín Moreno; Jorge Glass; Julian Assange (1) Leopoldo López (1) Liberalismo (1) Liliana Aualde (1) Los 5 (1) Luis Britto (1) López (1) López Obrador (1) MEDIOS; POLÍTICA Y MEDIOS; CENSURA DE PRENSA EN LA ARGENTINA (1) Macri; "verdad oficial" (1) Macri; reforma previsional (1) Macrismo y libertad de prensa (1) Maduro; Cartel de Lima; Grupo de Lima (1) Mandela (1) Mariátegui (1) Martì (1) Marx y el crimen del capital (1) Masacre estudiantes mexicanos (1) Meiksins Wood; teoría política marxista (1) Mentiras periodísticas (1) Merkel (1) Messi (1) Mp Alineados (1) Mujeres y capitalismo (1) Netanyhau (1) Nicaragua; revolución (1) Nicaragua; sandinismo; imperialismo (1) Nicolás Maduro (1) OEA (1) OMC (1) Obama y Cuba; Obama y Argentina (1) Obama y Macri (1) Obama; Derechos Humanos (1) Osvaldo (1) Panamá; imperialismo (1) Papa Juan Pablo II (1) Partido Comunista de la Argentina (1) Plebiscito Colombia (1) Pobreza e indigencia (1) Polémica por compañeros de viaje (1) Populismo (1) Premio José Martí (1) Premio Libertador (1) Premsa; medios; oligarquía mediàtica (1) Prensa; medios; oligarquía mediàtica (1) Presentación de libros y videos (1) Progresistas (1) Referendo de febrero en ecuador (1) Reforma Agraria (1) Regímenes y gobiernos (1) Reino Unido (1) Revoluciones en el mundo áraba (1) Revolucón Rusa (1) Rex Tillerson (1) Rodríguez Zapatero (1) Rusia; Turqyía; Putin (1) Samir Amin (1) Sem Terra (1) Shell (1) Slepoy (1) Stedile (1) THEOTONIO DOS SANTOS (1) TISA (1) Temer; Brasil (1) Tercera Guerra Mundial (1) Trabajadores PDVSA (1) Transnacionales (1) Tratado UE-Mercosur (1) Ucrania (1) Ucrania; Estados Unidos: geopolítica (1) Universidades (1) Unión Soviética (1) Uribe (1) Uruguay; TISA; MAI; Organización Mundial del Comercio (1) Venezuela oposición (1) Venezuela. Bolivia (1) Venezuela: guerra civil (1) Venezuela; Chávez; Carter (1) Venezuela; Guaidó; Trump; guerra civil; ataque militar (1) Venezuela; Mercosur (1) Venezuela; Nicaragua (1) Venezuela; Trump; golpe de estado en Venezuela (1) Vidal (1) Videla (1) YPF (1) Yemen (1) Zapatismo (1) Zyriza (1) `Guaidó; EEUU; Trump; Venezuela (1) aborto (1) armenia (1) asesinatos de líderes (1) atentado a la (1) balotaje (1) bloqueo (1) bomba atómica (1) capitalismo y paraísos fiscales (1) censura de prensa en Argentina (1) comercio muncial (1) comunismo (1) crisis capitalista en América Latina (1) crisis migratoria (1) crisis política (1) crímenes de guerra (1) debate (1) democracia y medio ambiente (1) discurso de Valdai; Rusia; Estados Unidos; caos internacional (1) drones (1) extractivismo (1) fascistas (1) feminismo (1) gasto militar y deuda (1) giro a la derecha (1) gobierno de España (1) golpizas a trabajadores (1) guarimbas (1) guarimbas 2017 (1) guerrillas (1) herencia del pinochetismo (1) humor políico (1) imperialismo; geopolítica y estrategia; América Latina y el Caribe (1) imperialismo; geopolítica y estrategia; Estados Unidos: geopolítica (1) independencia (1) informalidad laboral (1) insurrección de la burguesía (1) islamofobia (1) izquierda (1) la tragedia (1) leninismo (1) liberalización en el comercio de servicios (1) libros gratis de Atilio Boron (1) lucha de clases (1) macrismo. Involución pollítica (1) mapa sociopolítico de América Latina (1) marero (1) medio ambiente (1) medios (1) modelo económico (1) movilización política (1) movimientos sociales (1) mujeres y feminismo (1) muros (1) nuevo oficialismo (1) oligopolios mediáticos (1) oposición fascista (1) otros muros (1) pensamiento único (1) petróleo (1) política latinoamericana (1) política y medios (1) política y revolución (1) primavera árabe (1) problemas de organización. (1) recordatorios (1) reforma (1) reforma previsional (1) refugiados (1) república (1) restauración conservadora (1) revolución (1) sandinismo; imperio; Estados Unidos (1) sedición (1) sicario judicial (1) soberanía (1) teología de la liberación (1) transformismo (1) varones (1) voto en blanco (1) y persecución al periodismo (1) ÚLTIMO MOMENTO (1)
  • 12(+4) Docentes, de Teoría Política y Social
  • alainet
  • Aporrea / Venezuela
  • Biblioteca "Utopía", Centro Cultural de la Cooperación
  • Biblioteca de Autores Socialistas
  • Biblioteca Virtual de CLACSO
  • Cartago. Otra televisión es posible.
  • CEMIDA
  • Chávez, su pensamiento
  • Colombia - Jaime caycedo
  • Colombia - MOIR
  • Comité por la anulación de la deuda
  • Correio da cidadania
  • Correo del Orinoco - Venezuela
  • Counterpunch
  • Cronicón. El Observatorio Latinoamericano
  • Cubadebate. Contra el terrorismo mediático
  • Cátedra Che Guevara-Colectivo Amauta
  • ediciones Luxemburg
  • Editorial Hiru
  • El Dipló- Le Monde Diplomatique en Español
  • Euskal Herría
  • Evo Morales
  • Fidel: las Reflexiones del Comandante
  • Horacio Fontova blog
  • Instituto Espacio para la Memoria
  • Instituto Luiz Carlos Prestes
  • Insumisos
  • Javier Lindemboin
  • Kaos en la red
  • lahaine
  • Los cinco héroes cubanos prisioneros en las cárceles del imperio
  • Lucha contra el terrorismo
  • Marxists - Biblioteca de autores marxistas
  • Monthly Review
  • MST Brasil
  • nacla
  • Observatorio Latinoamericano de Geopolitica
  • Palestina
  • Pled
  • Questión Digital
  • Rafael Correa
  • Raúl Castro Ruz
  • rebelion
  • Red Voltaire
  • Resumen Latinoamericano
  • Revista Punto Final - Chile
  • Telesur. Nuestro Norte es el Sur
  • Tlaxcala.La red int'l de traductores
  • Trinchera de Ideas-Katu Arkonada

Seguidores

Archive

  • ►  2019 (6)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (5)
  • ►  2018 (58)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (5)
  • ►  2017 (68)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (5)
  • ►  2016 (68)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (8)
  • ▼  2015 (108)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (6)
    • ▼  agosto (8)
      • Actividades de la semana
      • Estados Unidos exporta criminales, no democracia
      • Programa de actividades en Mendoza
      • Grecia, Brasil y después
      • Puerto Rico y el imperio
      • ENGELS, a 120 años de su fallecimiento.
      • Se redoba la ofensiva destituyente en A. Latina
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (14)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (13)
  • ►  2014 (134)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (13)
    • ►  octubre (15)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (14)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (10)
  • ►  2013 (134)
    • ►  diciembre (11)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (12)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (20)
    • ►  febrero (13)
    • ►  enero (12)
  • ►  2012 (163)
    • ►  diciembre (16)
    • ►  noviembre (14)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (15)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (20)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (15)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (12)
  • ►  2011 (161)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (15)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (14)
    • ►  julio (14)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (15)
    • ►  marzo (16)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (12)
  • ►  2010 (105)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (11)
    • ►  agosto (13)
    • ►  julio (13)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2009 (53)
    • ►  diciembre (11)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)
  • ►  2008 (22)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (1)
    • ►  enero (1)

Tags

  • ; Marx (1)
  • . narcotráfico (1)
  • 'Fracking' (2)
  • "disidentes" cubanos (3)
  • "Indignados" (1)
  • "Lula" y el PT (3)
  • "Manifiesto de Buenos Aires" (1)
  • `Guaidó; EEUU; Trump; Venezuela (1)
  • 2013: balance de un año (1)
  • 5 años (1)
  • 60 años de revolución; (1)
  • 90 años (1)
  • AAJ (1)
  • aborto (1)
  • Académicos (1)
  • Actualidad (1)
  • Aécio (1)
  • Aécio Neves (1)
  • Agenda Atilio (1)
  • Agenda de actividades (1)
  • Agresión imperialista a Cuba (2)
  • Agresión imperialista a Venezuela (6)
  • Agronegocios (1)
  • ALBA (1)
  • ALBA y movimientos sociales. Imperialismo (1)
  • Albright (1)
  • ALCA (2)
  • Alemania (1)
  • Alí Rodríguez (1)
  • Alianda del Pacífico (1)
  • Alianza del Pacífico (1)
  • Allende y Fidel (2)
  • Allende; Chile (2)
  • Allende. Nixon y Kissinger. CIA y terrorismo desestabilizador (2)
  • América Latina (1)
  • Amèrica Latina (1)
  • América Latina: coyuntura (1)
  • América Latina: coyuntura; reunión en Guayaquil (1)
  • AMIA (3)
  • Aníbal Ponce (1)
  • antiimperialismo (3)
  • Antipolítica; izquierda latinoamericana; autonomismo (1)
  • Arbenz (1)
  • Argentina (18)
  • Argentina y Venezuela (1)
  • Argentina; América Latina (1)
  • Argentina; Inglaterra; fondos buitre (1)
  • Argentina: balotaje (2)
  • Argentina: bombardeo a Plaza de Mayo (1)
  • Argentina: la ciencia y la educación (1)
  • Argentina: terrorismo de estado (1)
  • Arismendi (1)
  • armenia (1)
  • Arrgentina (1)
  • Arte popular (1)
  • Artigas (1)
  • Asamblea Nacional (2)
  • Asamblea Nacional Constituyente (1)
  • asesinatos de líderes (1)
  • asesinatos políticos (2)
  • Assange (1)
  • atentado a la (1)
  • Ayotzinapa (2)
  • Bachelet (1)
  • balotaje (1)
  • Barrick Gold (1)
  • Bayer (1)
  • Bergoglio-Papa Francisco (4)
  • Bertaccini (1)
  • bloqueo (1)
  • Boca (1)
  • Bolivia (2)
  • Bolivia y Evo Morales (13)
  • Bolivia y García Linera (1)
  • Bolivia: Escuela Antiimperialista (1)
  • Bolsonaro (1)
  • Bolsonaro; fascismo (1)
  • bomba atómica (1)
  • Brasil (18)
  • Brasil golpe de estado (4)
  • Brasil y la unidad latinoamericana (1)
  • Brasil; Bolsonaro; elecciones presidenciales del 2018 (2)
  • Brasil; Lula; Bolsonaro; Haddad (3)
  • Brexit; Unión Euroopea; OTAN (1)
  • BRICS (1)
  • Califato (1)
  • Camilo Torres (3)
  • Capitalismo (2)
  • Capitalismo y medio ambiente (1)
  • capitalismo y paraísos fiscales (1)
  • Capriles (1)
  • Castells (1)
  • CELAC (2)
  • censura de prensa en Argentina (1)
  • Censura de prensa en Facebook (1)
  • Charlie Hebdo (4)
  • Chávez (48)
  • Chávez; geopolítica y estrategia; Estados Unidos: geopolítica (2)
  • chavismo (4)
  • Che (3)
  • Che Gevara (1)
  • Che Guevara (12)
  • Chevron (5)
  • Chile (11)
  • Chile; Neoliberalismo; Nueva Izquierda (1)
  • Chile; Piñera; Guilli (1)
  • Chile; Salvador Allende; reformismo (1)
  • China (2)
  • China. (1)
  • Chomsky (6)
  • Chomsky; imperialismo; medios de comunicación. (1)
  • Chubut (1)
  • CIA (4)
  • Cine (1)
  • Colombia (22)
  • Colombia; FARC; Juan Manuel Santos (1)
  • Colombia; Gustavo Petro (1)
  • Colonialismo (1)
  • comercio muncial (1)
  • Comuna de París (1)
  • comunismo (1)
  • Corea (1)
  • Corea del Norte (1)
  • Crimea y Ucrania (1)
  • crímenes de guerra (1)
  • crisis (2)
  • crisis capitalista en América Latina (1)
  • Crisis general del capitalismo (33)
  • crisis migratoria (1)
  • crisis política (1)
  • Cristina (1)
  • Cristina Fernández (2)
  • Cristo antiimperialista (1)
  • Cuba (13)
  • Cuba Huracán Irma (1)
  • Cuba y Camilo (1)
  • Cuba y el bloqueo (27)
  • Cuba y el internacionalismo (3)
  • Cuba y la educación (1)
  • Cuba y la Internet (1)
  • Cuba y la la bloguera (1)
  • Cuba y la lucha antiterrorista (1)
  • Cuba y Los Cinco (3)
  • Cuba y los intelectuales (1)
  • Cuba y Trump; acuerdo entre coreanos (1)
  • Cuba y USAID (1)
  • Cuba; Guantánamo (1)
  • Cuba; Terrrorismo EEUU (1)
  • Cumbre de las Américas 2015 (1)
  • debate (1)
  • Defensa (1)
  • Democracia (7)
  • democracia y medio ambiente (1)
  • Dependencia en América Latina (1)
  • Derecha (2)
  • Derechos Humanos (2)
  • Derechos Humanos y liberalismo (1)
  • deuda externa (2)
  • Diálogos de Paz (1)
  • Dilma (9)
  • Diplomatura en Geopolítica y Defensa (2)
  • discurso de Valdai; Rusia; Estados Unidos; caos internacional (1)
  • drones (1)
  • E (1)
  • Ecología y capitalismo (3)
  • Economía y economistas (2)
  • Ecuador (14)
  • Ecuador y Rafael Correa (6)
  • Ecuador; batalla medática; (2)
  • Ecuador; Correa (1)
  • Editorial Espartaco (1)
  • Eduardo Galeano (3)
  • Educación (2)
  • EEUU (1)
  • EEUU_ gasto militar (1)
  • Egipto (6)
  • Ejército Rojo (1)
  • El Salvador (2)
  • En defensa de la humanidad (1)
  • ENGLISH (3)
  • Entrevistas (8)
  • España y la crisis (1)
  • España y Repsol (2)
  • España; Islam; Catolicismo (1)
  • España: ley mordaza (1)
  • Estado Islámico (1)
  • Estados Unido (1)
  • Estados Unidos (18)
  • Estados Unidos imperialismo (3)
  • Estados Unidos terrorismo (3)
  • Estados Unidos torturas (2)
  • Estados Unidos y América Latina (3)
  • Estados Unidos y el golpismo (5)
  • Estados Unidos y el terrorismo (6)
  • Estados Unidos: Assange (3)
  • Estados Unidos: bases militares (3)
  • Estados Unidos: complejo militar-industrial (4)
  • Estados Unidos: derechos humanos; Venezuela; (1)
  • Estados Unidos: desigualdad (1)
  • Estados Unidos: elección 2012 (1)
  • Estados Unidos: elecciones 2014 (1)
  • Estados Unidos: elecciones presidenciales 2012 (1)
  • Estados Unidos: espionaje y terrorismo (2)
  • Estados Unidos: geopolítica (8)
  • Estados Unidos: geopolítica y política exterior (3)
  • Estados Unidos: propaganda y mentira (1)
  • Estados Unidos: terrorismo de estado. Estados Unidos: asesinatos políticos (1)
  • Estados Unidos: terrorismo y asesinatos políticos (2)
  • Estados Unidos: terrorismo y asesinatos políticos; Obama (1)
  • estudiantes desaparecidos en México (3)
  • Etchecolatz (1)
  • Europa-Unión Europea (1)
  • Euskal Herría (2)
  • Evo (1)
  • Ex-mandatarios contra Venezuela (1)
  • Explotación (1)
  • extractivismo (1)
  • Fallo de La Haya (1)
  • Farabundo Martí y El Salvador (2)
  • FARC-EP (1)
  • Fascismo (4)
  • fascistas (1)
  • feminismo (1)
  • Fernández Retamar (1)
  • Fernando H. Cardoso; Bolsonaro; Brasil (1)
  • Fidel (17)
  • Fidel Angel Castro (1)
  • Fidel y los intelectuales (2)
  • Fidel; Moncada (1)
  • FMI; ajuste; narcotráfico; China (1)
  • fondos buitre (2)
  • Foro de Sao Paulo (2)
  • Foro Emancipación e Igualdad (1)
  • Foro Social Mundial (2)
  • Francia; "chalecos amarillos" (1)
  • Francisco (2)
  • Frei Betto (2)
  • Frente Amplio/Chile; Maduro (1)
  • Gaitán (1)
  • Gandhi y la no-violencia (1)
  • García Márquez (1)
  • gasto militar y deuda (1)
  • Gaza (8)
  • Gelman (1)
  • genocidio (3)
  • Genocidio armenio (1)
  • Geopolítica (1)
  • Geopolìtica (1)
  • Geopolítica de América Latina y el Caribe. (6)
  • Geopolítica de América Latina y el Caribe. Capitalismo y bienes comunes (2)
  • Geopolítica de América Latina y el Caribe. Imperialismo (4)
  • geopolítica y estrategia (10)
  • giro a la derecha (1)
  • gobierno de España (1)
  • gobiernos progresistas (2)
  • golpe blando (2)
  • golpes de estado (2)
  • Golpes de estado: un nuevo modelo. (2)
  • golpismo (3)
  • golpizas a trabajadores (1)
  • Gramsci (1)
  • Gramsci; capitalismo (1)
  • Granma (1)
  • Grecia (10)
  • guarimbas (1)
  • guarimbas 2017 (1)
  • Guatemala (1)
  • Guatemala; Escuela de las Américas; genocidio; Ríos Montt (1)
  • guerrillas (1)
  • herencia del pinochetismo (1)
  • Hess (1)
  • Hillary Clinton (2)
  • Hiroshima (2)
  • Hitler (1)
  • Ho Chi Minh (1)
  • Hobsbawm (1)
  • Hollywood (1)
  • Honduras (4)
  • Honduras; golpe blando (1)
  • Houtart (1)
  • humor políico (1)
  • Imperialismo (19)
  • imperialismo; geopolítica y estrategia; América Latina y el Caribe (1)
  • imperialismo; geopolítica y estrategia; Estados Unidos: geopolítica (1)
  • Imperialismo; guerras; (1)
  • independencia (1)
  • informalidad laboral (1)
  • insurrección de la burguesía (1)
  • Intelectuales argentinos (2)
  • Intelectuales y poder político (2)
  • Internet e imperialismo (2)
  • Irak (1)
  • Irán; acuerdo EEUU-Irán (1)
  • islamofobia (1)
  • Islandia (2)
  • Israel (8)
  • Israel y Palestina (8)
  • izquierda (1)
  • Izquierda en América Latina (5)
  • Jijhadismo (1)
  • Joao Pedro Stedile (1)
  • José Serra (1)
  • Juez Moro (1)
  • Julian Ayalde (1)
  • Kenia (1)
  • Kirchnerismo (27)
  • Kissinger como criminal de guerra (1)
  • La internacional de la derecha (1)
  • La Nación (1)
  • la tragedia (1)
  • Lasso (1)
  • Latinoamérica (7)
  • Latinoamérica y el imperialismo (1)
  • Latinoamérica: política y economía (5)
  • Ledezma (1)
  • Lenín Moreno (3)
  • Lenín Moreno; Jorge Glass; Julian Assange (1)
  • Lenin y leninismo (2)
  • leninismo (1)
  • Leopoldo López (1)
  • Liberalismo (1)
  • liberalización en el comercio de servicios (1)
  • libertad de prensa (8)
  • Libia (19)
  • libros gratis de Atilio Boron (1)
  • Liliana Aualde (1)
  • López (1)
  • López Obrador (1)
  • Los 5 (1)
  • lucha anticapitalista (2)
  • lucha de clases (1)
  • Luis Britto (1)
  • Lula (3)
  • Macri (14)
  • Macri; "verdad oficial" (1)
  • Macri; reforma previsional (1)
  • macrismo (3)
  • Macrismo y libertad de prensa (1)
  • Macrismo; represión; reforma previsional (2)
  • macrismo. Involución pollítica (1)
  • Maduro y la Revolución Bolivariana (2)
  • Maduro; Cartel de Lima; Grupo de Lima (1)
  • Malvinas (3)
  • Mandela (1)
  • mapa sociopolítico de América Latina (1)
  • marero (1)
  • Mariátegui (1)
  • Martí (2)
  • Martì (1)
  • Marx (2)
  • Marx y el crimen del capital (1)
  • Marxismo (17)
  • Masacre estudiantes mexicanos (1)
  • medio ambiente (1)
  • medios (1)
  • Medios de comunicación (8)
  • Medios de comunicación y desestabilización política (6)
  • MEDIOS; POLÍTICA Y MEDIOS; CENSURA DE PRENSA EN LA ARGENTINA (1)
  • Meiksins Wood; teoría política marxista (1)
  • Mentiras periodísticas (1)
  • Mercosur (5)
  • Merkel (1)
  • Mesas redondas y Otras (3)
  • Messi (1)
  • México (5)
  • Minería (3)
  • Mis Publicaciones (5)
  • modelo económico (1)
  • movilización política (1)
  • movimientos sociales (1)
  • Mp Alineados (1)
  • MST (2)
  • Mujeres y capitalismo (1)
  • mujeres y feminismo (1)
  • Muro de Berlín (2)
  • muros (1)
  • Netanyhau (1)
  • Nicaragua; revolución (1)
  • Nicaragua; sandinismo; imperialismo (1)
  • Nicolás Maduro (1)
  • Nisman (4)
  • nuevo oficialismo (1)
  • Obama (6)
  • Obama y Cuba (2)
  • Obama y Cuba; Obama y Argentina (1)
  • Obama y la política exterior de EEUU (27)
  • Obama y Macri (1)
  • Obama; Derechos Humanos (1)
  • OEA (1)
  • ofensiva destituyente (2)
  • oligopolios mediáticos (1)
  • OMC (1)
  • oposición fascista (1)
  • Osama Bin Laden (3)
  • Osvaldo (1)
  • otros muros (1)
  • Palestina (3)
  • Panamá; imperialismo (1)
  • Papa Juan Pablo II (1)
  • Paraguay (6)
  • Partido Comunista de la Argentina (1)
  • Patricio Echegaray (2)
  • Pensamiento crítico (5)
  • pensamiento único (1)
  • Periodístico (3)
  • Peronismo (2)
  • Perú (6)
  • petróleo (1)
  • Plebiscito Colombia (1)
  • Pobreza e indigencia (1)
  • Polémica por compañeros de viaje (1)
  • política latinoamericana (1)
  • política y medios (1)
  • política y revolución (1)
  • Populismo (1)
  • Premio José Martí (1)
  • Premio Libertador (1)
  • Premsa; medios; oligarquía mediàtica (1)
  • Prensa; medios; oligarquía mediàtica (1)
  • Presentación de libros y videos (1)
  • primavera árabe (1)
  • problemas de organización. (1)
  • Progresistas (1)
  • PT (2)
  • Puerto Rico (2)
  • Putin (2)
  • Rafael Correa (3)
  • Raúl Castro (2)
  • recordatorios (1)
  • Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad (2)
  • Referendo de febrero en ecuador (1)
  • Reflexiones Teóricas (12)
  • reforma (1)
  • Reforma Agraria (1)
  • reforma previsional (1)
  • refugiados (1)
  • Regímenes y gobiernos (1)
  • Reino Unido (1)
  • Repsol-YPF (3)
  • república (1)
  • restauración conservadora (1)
  • revolución (1)
  • revolución cubana (4)
  • Revolución Rusa (3)
  • Revoluciones (2)
  • Revoluciones en el mundo áraba (1)
  • Revolucón Rusa (1)
  • Rex Tillerson (1)
  • Rodríguez Zapatero (1)
  • Rosa Luxemburg (2)
  • Rusia (5)
  • Rusia; Turqyía; Putin (1)
  • Samir Amin (1)
  • sandinismo; imperio; Estados Unidos (1)
  • Sandino (3)
  • Santos (2)
  • Scioli (3)
  • sedición (1)
  • Selser (2)
  • Sem Terra (1)
  • Shell (1)
  • sicario judicial (1)
  • Siria (11)
  • Slepoy (1)
  • soberanía (1)
  • Sobre la Coyuntura (35)
  • Socialismo y sus legados históricos (2)
  • Stedile (1)
  • Syriza (2)
  • Telesur (3)
  • Temer; Brasil (1)
  • teología de la liberación (1)
  • Tercera Guerra Mundial (1)
  • Terrorismo (2)
  • Terrorismo de Estado (5)
  • THEOTONIO DOS SANTOS (1)
  • TISA (1)
  • Tosco y el "Cordobazo (2)
  • Trabajadores PDVSA (1)
  • transformismo (1)
  • Transnacionales (1)
  • Tratado UE-Mercosur (1)
  • Trump (8)
  • Ucrania (1)
  • Ucrania; Estados Unidos: geopolítica (1)
  • ÚLTIMO MOMENTO (1)
  • UNASUR (6)
  • Unión Soviética (1)
  • Universidades (1)
  • Uribe (1)
  • Uruguay; TISA; MAI; Organización Mundial del Comercio (1)
  • Vargas Llosa (3)
  • varones (1)
  • Venezuela (43)
  • Venezuela oposición (1)
  • Venezuela; Chávez; Carter (1)
  • Venezuela; Guaidó; Trump; guerra civil; ataque militar (1)
  • Venezuela; Mercosur (1)
  • Venezuela; Nicaragua (1)
  • Venezuela; Trump; golpe de estado en Venezuela (1)
  • Venezuela: crisis política (4)
  • Venezuela: guerra civil (1)
  • Venezuela. Bolivia (1)
  • Vidal (1)
  • Videla (1)
  • Videos (4)
  • Vietnam (3)
  • violencia (3)
  • voto en blanco (1)
  • y persecución al periodismo (1)
  • Yemen (1)
  • YPF (1)
  • Zapatismo (1)
  • Zyriza (1)

Con la tecnología de Blogger.

1 comentarios:

xumeiqing dijo...
17 de febrero de 2017, 4:43

20170218meiqing
uggs
ray ban sunglasses outlet
louboutin chaussures
birkenstock sandals
jimmy choo
michael kors uk
michael kors outlet
cheap uggs
louis vuitton outlet
michael kors canada

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Página principal
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
top

Copyright © 2009 Atilio Boron

Design by Design Disease for Smashing Magazine | Blogger Templates by Blog and Web