Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
En este blog publico mis opiniones sobre distintos aspectos de la realidad económica, política y social del mundo actual.
En momentos de crisis y confusión como el actual es imprescindible recordar lo que dijera Fidel acerca de la revolución:
“Revolución es sentido del momento histórico; es cambiar todo lo que debe ser cambiado; es igualdad y libertad plenas; es ser tratado y tratar a los demás como seres humanos; es emanciparnos por nosotros mismos y con nuestros propios esfuerzos; es desafiar poderosas fuerzas dominantes dentro y fuera del ámbito social y nacional; es defender valores en los que se cree al precio de cualquier sacrificio; es modestia, desinterés, altruismo, solidaridad y heroísmo; es luchar con audacia, inteligencia y realismo; es no mentir jamás ni violar principios éticos; es convicción profunda de que no existe fuerza en el mundo capaz de aplastar la fuerza de la verdad y las ideas. Revolución es unidad, es independencia, es luchar por nuestros sueños de justicia para Cuba y para el mundo, que es la base de nuestro patriotismo, nuestro socialismo y nuestro internacionalismo.”
La Habana, Discurso por la celebración del Día Internacional de los Trabajadores, 1º de Mayo del 2000.
Vea el video en:
http://www.youtube.com/watch?v=ntLycmidqSk
¡Hola! Muchos me han preguntado por esa entrevista. La anucié en mi blog pero algunos me dicen que ya no la encuentran. Por si acaso, aquí va nuevamente el enlace. Vale la pena verla. No siempre cuenta uno con un entrevistador de lujo, como Walter.
http://isiborosecure.blogspot.com/2011/08/indigenous-struggle-against-morales.html
http://www.anarkismo.net/article/20361
http://www.vicepresidencia.gob.bo/Garcia-Carretera-por-el-TIPNIS
http://climate-connections.org/2011/09/29/letter-from-pablo-solon-on-the-tipnis-highway-controversy/
http://otramerica.com/opinion/bolivia-la-obstinada-potencia-de-la-descolonizacion/643
Hay una impresionante masa de información sobre el tema.
http://www.ae911truth.org/ Arquitectos e ingenieros por la verdad del 11-S
http://911scholars.org Académicos por la verdad del 11-S
http://stj911.org Académicos por la verdad y la justicia del 11-S
http://www.pagina12.com.ar/diario/contratapa/13-177009-2011-09-18.html Juan Gelman, “¿Sabían? Pues sí.”]
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=135326&titular=%BFhab%EDa-otra-alternativa?- Noam Chomsky, "Había otra alternativa", en Rebelión, 9 Septiembre 2011.
Disponible: la videoconferencia que envié como adhesión al XVIIIº Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes celebrado en Quito, Ecuador, entre el 7 y el 13 de Diciembre.
Páginas vistas en el último mes | |
Páginas vistas (historial completo) Este blog fue concebido como un arma colectiva de lucha en la batalla de ideas contra el imperialismo y sus aliados. ¡Mil gracias a todas y todos por sus comentarios, sus críticas y su fidelidad a este proyecto! | |
Poema a Lenin (Bertolt Brecht)
1
Al morir Lenin, un soldado de la guardia, según se cuenta,
dijo a sus camaradas: Yo no quería creerlo. Fui donde él estaba
y le grité al oído: “Ilich, ahí vienen los explotadores." No se movió.
Ahora estoy seguro que ha muerto.
2
Si un hombre bueno quiere irse,
¿con que se le puede detener?
Dile para qué es útil. Eso lo puede detener.
3
¿Qué podia detener a Lenin?
4
El soldado penso : Si oye que los explotadores vienen,
puede que estando solo enfermo se levante.
Quizás venga con muletas. Quizás haga que lo traigan
pero se levantará y vendrá para luchar contra los explotadores.
5
El soldado sabía que Lenin había peleado toda su vida
contra los explotadores.
6
Cuando terminaron de tomar por asalto
el Palacio de Invierno, el soldado
quiso regresar a su hogar, porque allí
se habían repartido ya las tierras de los propietarios.
Entonces Lenin le dijo: Quédate.
Todavía hay explotadores. Y mientras haya explotación
hay que luchar contra ella. Mientras tu existas,
tienes que luchar contra ella.
7
Los débiles no luchan. Los más fuertes
quizás luchen una hora.
Los que aún son más fuertes, luchan unos años. Pero
los más fuertes de todos, luchan toda su vida,
Éstos son los indispensables.
Así como repudiamos los ataques y las violaciones a los derechos humanos perpetrados por Israel en contra de los palestinos -y por Estados Unidos en contra de casi todo el mundo- también repudiamos la masacre de la que fueron víctimas tres niños judíos y un adulto también judío en la ciudad de Toulouse, Francia.
Me acaban de enviar copia de un virulento ataque de Felipe Quispe Huanca en contra de Evo Morales. Me llama la atención que en un texto de apenas 50 líneas haya más de 20 insultos a Evo, amén de al menos un par de expresiones repugnantemente racistas en contra los “q’aras-blancos”, fulminados sin más como “genios malhechores y de espíritus malignos.” Esta declaración de un antiguo líder guerrillero, entre cuyos camaradas de armas figuraba un “blanco” como el Vice-Presidente de Bolivia, Álvaro García Linera, son la expresión de un odio visceral y enfermizo seguramente causado por la formidable paliza histórica que Evo le propinara en la contienda presidencial del 2005, cuando obtuvo el 54 % de los votos contra un paupérrimo 2 % de quien se arroga la representación de los pueblos originarios de Bolivia. Todo esto le hace mucho daño al proceso político boliviano, que con sus logros y a pesar de sus errores ha abierto una nueva y promisoria página en la historia de ese país. Con su vergonzoso exabrupto Quispe le presta un extraordinario servicio al imperialismo y la reacción, es decir, a quienes lo confinaron durante cinco años en una cárcel de máxima seguridad por liderar el Ejército Guerrillero Túpac Katari. ¡Cosas veredes, Sancho!
Lean el texto completo en: http://www.rsumen.cl/index.php?option=com_content&view=article&id=4772:felipe-kispe-tipnis-antitesis-del-cambio-en-bolivia&catid=22:cartas-a-resumen&Itemid=65
Lean la nota de Jorge Luis Ubertalli sobre el repugnante crimen de dos científicas sociales francesas en la norteña provincia de Salta, Argentina. Tal como dice Ubertalli, ninguna de las dos víctimas "eran turistas comunes, sino estudiosas y militantes antiimperialistas y de izquierda, que habían consagrado parte de sus estudios a investigar sobre los horrores del capitalismo: el crimen organizado, el narcotráfico, la trata de personas, el tráfico y manipulación de migrantes menores y mayores y la actitud de la derecha y el imperialismo en cuanto a la represión popular, caso Revolución Española, y nacional, caso Triple Frontera y otros." Ver la nota completa en:
Granma. 28 de Agosto de 2011. La poderosa institución bancaria estadounidense JP Morgan Chase confirmó que pagó una multa de 88,3 millones de dólares por violar restricciones instituidas por Estados Unidos para tratados comerciales con Cuba, Irán y Sudán. Una notificación de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro, explicó que JP Morgan procesó 1 711 transferencias que involucraban a personas físicas o jurídicas cubanas por un valor cercano a 176 millones de dólares, informa PL. Según la OFAC, las transacciones relacionadas con La Habana ocurrieron entre el 12 de diciembre del 2005 y el 31 de marzo del 2006. Se trata de la segunda sanción relacionada con Cuba que anuncia la Oficina de Control durante este mes. Otras entidades bancarias han sido objeto de medidas extraterritoriales del bloqueo.
La sentencia contra el JP Morgan Chase es la cuarta mayor impuesta por Washington desde la presidencia de George W. Bush, cuando fueron reforzados controles relacionados con el bloqueo económico contra Cuba impuesto hace medio siglo.
El sitio web Terra informó días pasados que el periodista cubano Carlos Alberto Montaner y el escritor y profesor mexicano Jorge Castañeda se unen al equipo de analistas políticos de CNN en Español, según informó la cadena noticiosa.
En declaraciones a EFE Montaner aseguró que "el objetivo es hacer análisis político desde una perspectiva objetiva y equidistante de las diversas posiciones políticas, pero siempre en defensa de los valores democráticos", dijo hoy a Efe Montaner."Montaner y Castañeda aportan una perspectiva de diversos ángulos que van desde lo conservador a lo liberal dependiendo del tema a tratar", expresó Eduardo Suárez, vicepresidente de programación para CNN en Español.
Nota de mi cosecha: ¡imagínense el intenso debate que se originará entre los dos analistas a la hora de opinar sobre la revolución cubana, Chávez, Evo, Correa, el ALBA, los TLCs, Ileana Ross, Telesur, Petrocaribe, etcétera! Prometen ser debates extraordinariamente atractivos por su "equidistancia y objetividad". Al fin la CNN deja de lado su reconocida parcialidad y toma partido por un periodismo objetivo e independiente.
David Harvey http://vimeo.com/21046495
Lilia Solano http://vimeo.com/20391146
Piedad Córdoba http://vimeo.com/20351760
Joan Garcés, http://vimeo.com/20564908
Y una clase especial, dictada en Oslo, sobre las enojosas relaciones entre pensamiento crítico y academia, a cargo de Atilio Boron "Academia and critical thinking" http://vimeo.com/13018048
Copyright © 2009 Atilio Boron
Design by Design Disease for Smashing Magazine | Blogger Templates by Blog and Web
2 comentarios:
Sr. Atilio Boron
Contacto con usted por este medio para pedirle por favor nos pueda facilitar su correo eléctrónico para ponernos en contacto con usted.
Gracias por su tiempo.
noticiasilenciadas@gmail.com
شركة تنظيف سجاد شرق الرياض
شركة تنظيف سجاد شمال الرياض
شركة تنظيف سجاد غرب الرياض
شركة تنظيف سجاد جنوب الرياض
شركة تسليك مجاري شرق الرياض
شركة تسليك مجاري شمال الرياض
شركة تسليك مجاري غرب الرياض
شركة تسليك مجاري جنوب الرياض
شركة تسليك مجاري المطبخ
شركة تسليك مجاري الحمام
وايت شفط بيارات بالرياض
وايت شفط صرف الصحي
شركة تسليك المجاري بالضغط بالرياض
Publicar un comentario