La enmienda constitucional que el pueblo venezolano aprobó ayer puso en evidencia la desesperación de los adversarios, de adentro y de afuera, de
Esta es la clave que permite entender la feroz agresividad en contra de la figura de Chávez y la campaña en contra de la enmienda constitucional. Y las innumerables provocaciones que continuamente lo acosan. La última, un par de días atrás, a cargo del eurodiputado por el Partido Popular, Luis Herrero, quien llegó a Caracas en calidad de “observador” del referendo y al rato se inmiscuyó en la política interna venezolana al aconsejar a los electores que no se amedrentaran ante "un dictador" como Chávez. Herrero cometió una grosería que lo descalifica de su pretendido papel de “observador” y que lo desenmascara por completo: es un provocador profesional que pertenece al partido que agrupa a la derecha más cavernícola de España, a los herederos del franquismo y los nostálgicos de los buenos tiempos de
Los publicistas del imperio y la plutocracia venezolana machacaron continuamente que la aprobación de la enmienda significaría que Chávez iría a gobernar indefinidamente. Fieles a su tradición tergiversaron lo que estaba en discusión, procurando de ese modo engañar a la opinión pública. Ocultaron a sabiendas que la enmienda lo único que hace es habilitar la re-elección de un presidente, un gobernador o un alcalde. Hay varios gobernadores y alcaldes que se oponen a Chávez y que podrán aprovecharse de esta reforma si es que el pueblo, soberano elector, así lo deseaba. De hecho uno de esos gobernadores participó en el Comando del Sí, lo que ahorra mayores comentarios. La existencia de una norma semejante rige en los principales países de Europa: es por eso que Helmut Kohl pudo ser canciller de Alemania durante 16 años y si no continuó en el poder fue debido a un escándalo financiero que lo desacreditó ante la opinión pública de su país. Felipe González fue presidente del gobierno de España durante 14 años y Margaret Thatcher primera ministra durante del Reino Unido 11 años. Si no continuaron en sus cargos fue porque perdieron el consenso popular, no porque hubiera una cláusula de “no- reelección” que lo impidiera. Hay varios casos similares en Europa. En Francia, sin ir más lejos, la constitución autoriza una reelección presidencial para un mandato de 5 años cada uno, pero antes de la reforma del año 2000 el mandato duraba 7 años, también con reelección. Por eso François Mitterrand fue durante 14 años presidente de
En suma: la cláusula aprobada ayer en Venezuela es la contrapartida de otra, profundamente democrática también, que le otorga a la ciudadanía la capacidad para desalojar de su cargo a quien mal se desempeñe en el mismo. Esta cláusula revocatoria es un arma formidable que la constitución bolivariana puso en manos del pueblo; pero todavía no le ofrecía la necesaria contraparte: la capacidad para re-elegir a quien había gobernado bien. Se podía castigar a un mal gobierno pero el pueblo era impotente para garantizar la continuación de uno bueno. Esa paradoja constitucional ha sido resuelta y ahora tiene esa capacidad, con lo cual la democracia bolivariana adquiere una densidad y profundidad casi sin parangón en el concierto mundial.
8 comentarios:
Una vez más leyendo, y dejándole el profundo respeto hacia sus reflexiones, que por suerte podemos leer periódicamete por la compu. Estoy completamente de acuerdo con lo que dice, aunque honestamente me dejó preocupado la cantidad de votos que ha crecido la oposición, superado los 5 millones.
Quiero aprovechar para compartir con usted una reflexión mia respecto del referendo del domingo pasado. Lo subí al facebook, y acá le dejo el link. Es la primera vez que me largo a escribir sobre un tema así. Pero tenía muchas ideas y se me estaban comenzando a enredar, y parece que hace bien expresarlas, para poder leerlas, releerlas, que otros las lean y nos comenten que piensan, etc. Un abrazo, Camilo.
Me olvidé de dejar el hipervínculo, perdón.
http://www.facebook.com/profile.php?id=1365895654&v=app_2347471856&viewas=1365895654
Saludos, gracias por el artíclo sobre el triunfo de la enmienda en venezuela. pues por acá en Colombia cierta izquierda se refiere a ello como algo nocivo para los procesos democráticos en curso en nuestra tierra. Pues argumentan que todo es respuesta a la ambición personal de Chavez debido a su aprovechamiento de todos los medios del poder para haber logrado el triunfo. Además de ser algo antidemocrático por la eternización en el poder de Chavez, y de carambola que beneficia la continuidad del Uribismo en Colombia, sea por que Alavaro uribe se postule de nuevo o por que alguno de sus aúlicos seguidoras lo haga. Su artículo da claridad y luces, de mi parte lo replicaré a todas las redes y contactos posible. de neuvo gracias
É muito bom ver que existe a resistência, pois o que vejo é uma América Latina cheia de ransos politicos imperiais, onde uma imprensa vendida põe a cabeça dos lideres da revolução a premio por concessões e "passadas de mão na cabeça" dos que encabeçam (ocultamente no caso brasileiro) a Direita que busca não a vitória frente a Esquerda, mas sim seu desmoronamento e esfacelamento com mentiras e jogos de palavras maquiando seu real interesse.
Mas uma vez me sinto aliviado por saber que existe gente lutando contra as imposições "democraticas" imperiais que buscam dividir o mundo conforme fizeram na africa desde o séc. XV até o séc XX, buscando a desordem como forma de controle (Golpes e financiamento de milicias).
Mais uma vez, obrigado Sr. Boron.
Muy buen Blog, felicitaciones.
كشف تسربات المياه بالمدينة
شركة تنظيف شمال الرياض
شركة تنظيف شرق الرياض
شركة عزل اسطح بالرياض
افضل شركة تنظيف شقق بالرياض
شركة تنظيف موكيت بالرياض
شركة تنظيف مجالس بالرياض
شركة تنظيف منازل بالرياض
شركة تنظيف بالرياض
شركة تنظيف فلل بالرياض
ماهي افضل شركة نقل اثاث بالرياض
شركة تنظيف بالرياض
شركة جلي بلاط بالرياض
شركة تسليك مجارى بالرياض
enjz
شركة عزل اسطح بالرياض
شركة مكافحة حشرات بالرياض
شركة تنظيف خزانات بالخرج
Publicar un comentario